• Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
Carep A. G.
Carep A. G.
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Seguir
    • Linkedin
El Motor: El corazón de nuestro vehículo
Home
Mundo del Repuesto

El Motor: El corazón de nuestro vehículo

Febrero 3rd, 2020 Mundo del Repuesto

Acostumbrados a simplemente accionar el encendido de nuestros vehículos, cualesquiera que sean, muchas veces apenas reconocemos sus problemáticas, pero solucionar diferentes situaciones de mecánica pasa por el indispensable conocimiento del verdadero corazón que mueve un vehículo: El Motor.

En la historia mecánica, el motor debe la recopilación de antecedentes para patentarlo formalmente a dos italianos que en 1853 unieron documentos de operación y construcción de diferentes países como Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania. De esta forma, el sacerdote Eugenio Barsanti y el ingeniero hidráulico y mecánico Felice Matteucci se encargaron del proceso.

Los primeros prototipos no tenían la fase de compresión lo que provocaba una débil fuerza ejercida sobre el movimiento del pistón, sin embargo, la compresión eficiente permitió una mejor combustión interna reemplazando el motor a vapor e impulsando el desarrollo de los automóviles.

Fue el alemán Nikolaus Otto quien patentó el diseño del actual motor a combustión a cuatro tiempos, con los estudios del francés Alhonse Beau de Rochas en 1862.

Hoy, la gran obra de ingeniería denominada motor no ha cambiado mucho en su estructura, pero si mejoró sus materiales de construcción, convirtiéndose en un equipamiento más liviano y resistente, pero con los mismos componentes en su conjunto móvil: cigüeñal, bielas, pistones, anillos de motor, y en la parte superior, culata que contiene válvulas admisión – escape, guías de válvulas, taques y eje levas.

 

Tipos de motores

 

Existen diversos tipos de motores de acuerdo con su alimentación, por ejemplo:

  • Motores térmicos, los mueve la energía calórica.
  • Motores de combustión interna, son motores térmicos en los cuales se produce una combustióndel fluido del motor, transformando su energía química en energía térmica, desde donde emana la energía mecánica.
  • Motores de combustión externa, son motores térmicos en los cuales se produce una combustión en un fluido distinto al fluido motor que alcanza un estado térmico de mayor fuerza para la transmisión de energía.
  • Motores eléctricos, su energía emana de la unacorriente eléctrica. Estos motores utilizan la inducción electromagnética que da la electricidad para producir movimiento, según sea la constitución del motor: núcleo con cable arrollado, sin cable arrollado, monofásico, trifásico, con imanes permanentes o sin ellos; la potencia depende del calibre del alambre, las vueltas del alambre y la tensión eléctrica aplicada.
  • Motores híbridos, son motores que combinan dos tipos de impulsores, normalmente uno de combustión y otro eléctrico.

Y, además, existen otros tipos de motores expuestos por el tipo de cilindrada, por ejemplo:

  • Motor en línea: tipo de motor más simple y común. Contiene cilindradas verticales que lo identifica como “en línea”.
  • Motor en V: es aquel en el que los cilindros están distribuidos uno frente a otro en un ángulo de hasta 90 grados, con el fin de mejorar el rendimiento. Es propio de mecánicas de altas prestaciones.
  • Motor bóxer: cuenta con cilindros horizontalmente opuestos y son una extensión del motor en V, con un ángulo ampliado a los 180º. Las ventajas radican en el ahorro de altura -por espacio y por centro de gravedad-.
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Artículo Siguiente Electrolineras con carga fotovoltaica
Artículo Anterior ¿Cómo elegir el camión adecuado según su motor?

Noticias Relacionadas

Plazos y precios para el grabado obligatorio de patente en vidrios y espejos. Mundo del Repuesto
Septiembre 5th, 2023

Plazos y precios para el grabado obligatorio de patente en vidrios y espejos.

Magneti Marelli refuerza su distribución para Latinoamérica    Mundo del Repuesto
Agosto 13th, 2023

Magneti Marelli refuerza su distribución para Latinoamérica  

Nuevos Alternadores y Motores de Arranques GRUPO EMASA Mundo del Repuesto
Agosto 13th, 2023

Nuevos Alternadores y Motores de Arranques GRUPO EMASA

AVISOS CLASIFICADOS
BENEFICIOS SOCIOS
.
. .
Entradas recientes
  • Plazos y precios para el grabado obligatorio de patente en vidrios y espejos. 5 Septiembre, 2023
  • CAREP e INACAP entregan becas para carreras técnicas 13 Agosto, 2023
  • Magneti Marelli refuerza su distribución para Latinoamérica   13 Agosto, 2023
  • XVIII Asamblea Ordinaria CAREP 2023: Un gremio consolidado 13 Agosto, 2023
  • El Nuevo Directorio de CAREP A.G. 2023 – 2027 13 Agosto, 2023
Revista N°108 Agosto 2023
Noticias
  • Asociados con historia (15)
  • Columnas (46)
    • Marco Soza (19)
    • Medio Ambiente (11)
    • Mutual de Seguridad (14)
  • Editorial (17)
  • En 2 Ruedas (19)
  • Entrevistas (16)
  • Ferias (12)
  • logistica (1)
  • Medio Ambiente (7)
  • Mundo del Repuesto (52)
  • Noticias Gremiales (115)
  • Nuevos Asociados (11)
  • Tendencias (27)
  • Uncategorized (3)
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Socios
  • Revista del Repuesto
  • Noticias
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Volver arriba
© Brandcom Limitada 2020 - 2022. Derechos reservados.