• Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Estatutos CAREP A.G.
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2024-2025
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
Carep A. G.
Carep A. G.
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Estatutos CAREP A.G.
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2024-2025
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Seguir
    • Linkedin
Home
Entrevistas

“Es fundamental la provisión de repuestos automotrices”, José Luis Domínguez, Subsecretario de Transportes.

Abril 23rd, 2021 Entrevistas

“Es fundamental la provisión de repuestos automotrices”, José Luis Domínguez, Subsecretario de Transportes.

Una de las gestiones más valiosas realizadas para que los asociados de CAREP y el rubro de la comercialización de partes y piezas del transporte de carga, pasajeros y automotrices fuera declarada esencial, emanó desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Fue el propio Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, quien emitió el oficio de recomendación a la Subsecretaría de Prevención del Delito, para que la situación fuera expuesta en la mesa COVID del Ministerio del Interior.

La sólida argumentación expuesta y el permanente trabajo realizado en conjunto fue determinante para poder trabajar adecuadamente y trasladar al personal del sector a través de los Permisos Únicos de Desplazamiento, PUC.

Revista del Repuesto Automotor conversó con la autoridad, que gentilmente hizo un alto en sus actividades ministeriales para contestar nuestras consultas.

¿Cuál fue el análisis y valoración para reconocer nuestra petición como gremio e intervenir en dicho proceso en el Ministerio del Interior?

En el contexto de la pandemia, como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones hemos ejecutado diversas acciones destinadas a asegurar que estén todas las condiciones necesarias para garantizar la cadena de abastecimiento y suministro de productos como también el transporte de las personas que requieren desplazarse debido a que cumplen labores esenciales o, por ejemplo, necesitan acudir a centros de salud, entre otros. En ese sentido, consideramos que es fundamental la provisión de los repuestos automotrices que podrían ser requeridos por los vehículos de transporte de pasajeros o de carga a la hora de necesitar una reparación o el reemplazo de una pieza.

Considerando la valorización de los repuestos, partes y piezas en los diferentes tipos de vehículos en el país que permite el movimiento, traslado de personas y el abastecimiento, el Ministerio de Transportes, ¿ha analizado la posibilidad de certificar ciertos tipos de autopartes que permita una mejor fiscalización de los mismos? 

Actualmente en ese ámbito, el Ministerio tiene establecida la certificación de los convertidores catalíticos de reposición y filtros de partículas para los buses urbanos. En ambos casos, su control es en la revisión técnica, a través de la verificación del nivel de las emisiones de los vehículos y no del componente propiamente tal. No obstante, nos parece que sería positivo que la industria automotriz avance en procesos que establezcan que determinados componentes de los vehículos vengan rotulados de fábrica lo que, sin duda, también favorecería el control.

Los parabrisas tienen una incidencia de un 20% en las fiscalizaciones en buses interurbanos ¿Qué medida debería tomarse para evitar este problema? ¿Se fiscaliza la certificación exigida de los parabrisas en uso? ¿Un estudio de CONASET tal vez?

El control del estado de parabrisas es uno de los aspectos fundamentales que se revisan a buses interurbanos, los que regularmente presentan alguna rotura dado los reiterados recorridos que realizan y la posibilidad de que, en carretera, exista algún proyectil que lo dañe. En este sentido, la gravedad de la infracción dependerá del largo de las trizaduras, si es que son piquetes pasantes o no, y de si está ubicado o no dentro del área de visibilidad del conductor. Así, esta multa podría llegar a ser leve, si es una trizadura menor y está fuera del rango de visión del chofer, pero podría ameritar el retiro de circulación del bus si es que el daño es mayor.

En el mercado de los vehículos catalíticos y en aporte al medio ambiente, sólo pueden usarse escapes catalíticos para los gases emitidos por los vehículos, los cuales están certificados por el MTT, pero en la práctica no existe limitación para importar escapes que llegan sin certificados. ¿Cómo se puede establecer ese control?

En Chile, para realizar cualquier importación, se debe contar con la autorización y los requisitos de Aduanas y actualmente se está explorando la medida legal que permita regular la importación de elementos como los escapes.

Los repuestos y accesorios de los vehículos de transporte terrestre, carga y pasajeros, deben cumplir las normas de seguridad que exige ese ministerio. ¿El programa de fiscalización contempla con revisar el cumplimiento de estas exigencias? (Airbag, vidrios de seguridad, cinturones de seguridad, otros que deban ser importantes).

Una vez que un nuevo modelo de vehículo ingresa al país, debe pasar por el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) para ser homologado. En dicho recinto, se revisa que cuente con los distintos aspectos normados por el Ministerio, como el airbag, cinturones de seguridad y los vidrios de seguridad. En el caso de aquellos vehículos que ya están en las vías, se revisa en las Plantas de Revisión Técnica que cumplan con los distintos aspectos mecánicos y de seguridad.

Con respecto al Programa Nacional de Fiscalización, éste está encargado de verificar que se cumplan las distintas normativas relacionadas con la seguridad y las condiciones técnicas de los vehículos, a través de controles en las vías y en establecimientos relacionados, como los terminales de buses interurbanos.

En lo que se relaciona con electromovilidad ¿está considerada la posibilidad de conversión de los vehículos automotores existentes, reemplazo de motores de combustión por motores eléctricos?

Actualmente, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones está trabajando en levantar los antecedentes necesarios que permitan definir y proponer una reglamentación en esta materia.

¿Hay estudios tendientes a exigir las normas de ruido para los escapes y sus repuestos, de las motos que se importan y el efectivo control de ruido en las motos que circulan?

Una vez que un determinado vehículo ingresa al país, en el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) se verifica el cumplimiento de la norma de ruidos del Ministerio de Medio Ambiente y luego, en las Plantas de Revisión Técnica, se verifica que los distintos vehículos cuenten con un silenciador eficiente.

La Cámara Chilena de Comercio de Repuestos y Accesorios hace un especial reconocimiento al ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de su Subsecretario y esperamos mantener un trabajo colaborativo y mancomunado en beneficio y mantención de la cadena logística del transporte en nuestro país.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Artículo Siguiente Cuidado de los componentes del motor
Artículo Anterior De India con amor y chispa

Noticias Relacionadas

Alexandra Pacheco: La proyección global de Automechanika y su impacto en América Latina Entrevistas
Diciembre 6th, 2024

Alexandra Pacheco: La proyección global de Automechanika y su impacto en América Latina

“El aftermarket es el motor del cambio en la industria automotriz” Entrevistas
Noviembre 6th, 2024

“El aftermarket es el motor del cambio en la industria automotriz”

Fernando Gorbarán: “CAREP es un aliado estratégico de Automechanika” Entrevistas
Junio 7th, 2024

Fernando Gorbarán: “CAREP es un aliado estratégico de Automechanika”

BENEFICIOS SOCIOS
.
. .
AVISOS CLASIFICADOS
Entradas recientes
  • Arranca el camino de los Talleristas hacia MOTORTEC Chile 2025   18 Junio, 2025
  • Distribución bajo control: claves para un motor sincronizado y duradero 9 Junio, 2025
  • Éxito rotundo en la Primera Ronda de Negocios del Aftermarket organizada por CAREP y Automechanika   9 Junio, 2025
  • Aranceles globales sacuden el Aftermarket ¿Cómo se analiza el impacto en Chile y América Latina? 9 Junio, 2025
  • Fatiga y somnolencia: el enemigo silencioso en las rutas laborales 9 Junio, 2025
Revista N°119 Junio 2025
Noticias
  • Actualidad (5)
  • Asociados con historia (19)
  • Columnas (71)
    • Marco Soza (27)
    • Medio Ambiente (19)
    • Mutual de Seguridad (22)
  • Editorial (27)
  • En 2 Ruedas (25)
  • Entrevistas (22)
  • Ferias (23)
  • logistica (1)
  • Medio Ambiente (9)
  • Motos (2)
  • Mundo del Repuesto (92)
  • Noticias Gremiales (156)
  • Nuevos Asociados (13)
  • Tendencias (38)
Archivos
  • Junio 2025
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Febrero 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Abril 2024
  • Febrero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Junio 2023
  • Abril 2023
  • Febrero 2023
  • Diciembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Junio 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Diciembre 2020
  • Octubre 2020
  • Agosto 2020
  • Junio 2020
  • Abril 2020
  • Febrero 2020
  • Diciembre 2019
  • Septiembre 2019
  • Junio 2019
  • Octubre 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
Categorías
  • Actualidad
  • Asociados con historia
  • Columnas
  • Editorial
  • En 2 Ruedas
  • Entrevistas
  • Ferias
  • logistica
  • Marco Soza
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • Motos
  • Mundo del Repuesto
  • Mutual de Seguridad
  • Noticias Gremiales
  • Nuevos Asociados
  • Tendencias
Meta
  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Socios
  • Revista del Repuesto
  • Noticias
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Volver arriba
© Brandcom Limitada 2020 - 2024. Derechos reservados.