Page 19 - Demo
P. 19
19MEDIO AMBIENTELa Ley REP representa un desaf%u00edo y una oportunidad para la industria automotriz. Si bien la empresa Productora tiene obligaciones, el cumplimiento de la normativa tambi%u00e9n depende, significativamente, del traspaso de informaci%u00f3n y colaboraci%u00f3n hacia sus proveedores y clientes. Aunque muchos de ellos conocen la normativa, un alto porcentaje a%u00fan se encuentra en incumplimiento. La simple difusi%u00f3n de la normativa no es suficiente, debemos pasar del conocimiento a la acci%u00f3n.Este trabajo grupal entre la empresa Productora y su proveedor o cliente es la clave para que, poco a poco, las mismas empresas comiencen a preocuparse del cumplimiento en materia de Ley REP, generando un efecto de cascada positivo. Una buena idea es impulsar el cumplimiento de la normativa en sus proveedores y/o clientes, a trav%u00e9s de requisitos en las bases de licitaci%u00f3n de productos y/o servicios, o con el establecimiento de obligaciones contractuales, como pol%u00edtica de compliance, entre otros.La adhesi%u00f3n a un Sistema de Gesti%u00f3n por parte de todas las empresas afectas es fundamental para el %u00e9xito de la normativa, ya que distribuir%u00e1 de manera equitativa los costos de cumplimiento entre todos los obligados y, como parte de los beneficios, evitar%u00e1 la aplicaci%u00f3n de sanciones por parte de la autoridad. Al establecer un marco de acci%u00f3n, la industria automotriz proteger%u00e1 su propia operaci%u00f3n de posibles sanciones y se convertir%u00e1 en un motor de cambio. Al adoptar estas pr%u00e1cticas contribuir%u00e1 a una cadena de suministro m%u00e1s sostenible e impulsar%u00e1 a otros sectores a asumir su responsabilidad, demostrando que la colaboraci%u00f3n interempresarial es la clave para una gesti%u00f3n ambiental exitosa y de gran escala.Los invitamos a visitar nuestro sitio web www.prorep.cl o escribirnos al correo info@prorep.clDel conocimiento a la acci%u00f3n: el rol crucial de las empresas proveedoras y clientes en la Ley REPPor Pedro %u00c1lamos, Gerente General de ProREP