Page 15 - Edición 15 - Revista del Repuesto Automotor
P. 15

Tecnología




          Es  más,  los  técnicos  que  desarrollaron  estos  nuevos
          frenos dicen que no podrán aprovecharse en toda su
          capacidad mientras no se disponga de compuestos
          de  caucho  adecuados  en  los  neumáticos  y  de
          un  sistema  ABS  desarrollado  específicamente
          para este tipo de discos. En otras palabras, se
          adelantaron  a  su  tiempo,  pero  favorecerán
          el  desarrollo  de  otras  áreas  de  la  industria
          automovilística. Con todo, pueden montarse
          en el sistema actual de frenos, sustituyendo
          los  discos  y  las  pastillas,  sin  necesidad  de
          cambiar pistones, el mecanismo de servo u
          otros componentes.


          El freno cerámico da una frenada más efectiva
          con un coeficiente de fricción más alto. Esto es
          importante para la seguridad del conductor, que
          tiene ventaja en caso de una frenada de emergencia,
          pues no ejerce una mayor presión sobre el pedal y no
          requiere ningún sistema auxiliar para lograr la máxima
          presión  en  fracciones  de  segundo.  Con  los  frenos
          convencionales, los conductores tienden a efectuar una
          frenada a fondo y pisan al máximo el pedal al iniciar la   La ilustración muestra la fisonomía del freno
          frenada, pero la reducen en cuanto se activa el ABS, al   cerámico, con sus especiales características del
          creer que se ha logrado la máxima desaceleración.    freno cerámico, con sus orificios de evacuación
                                                             de calor y la especial conformación de la pastilla.
                    Roce y temperatura



          La alta temperatura que se genera en un frenado no   acumulado. Tienen unos conductos de autoventilación
          afecta los frenos cerámicos. Porsche hizo una prueba   envolventes para el aireado interior, reforzado en las
          de  25  frenadas  consecutivas  desde  el  90%  de  la   superficies de roce con la incorporación de taladros
          velocidad máxima hasta los 100 kilómetros por hora,   transversales,  importante  para  el  frenado  sobre
          con una relación de desaceleración establecida de 8   pavimentos mojados.
          m/sª. Después de la undécima frenada el coeficiente
          de fricción se mantiene en 0,45. Esta condición marca   En las ruedas delanteras los frenos tienen pinzas de
          una diferencia notoria con los frenos convencionales,   seis cilindros y en las traseras la ya clásica disposición
          cuya  efectividad  disminuye  a  medida  que  aumenta   de cuatro pistones. Una pieza termoaislante, cuyo
          la  temperatura  de  los  discos,  lo  cual  debe  ser   factor de aislamiento es 2.5 veces más alto que el
          compensado con una mayor presión sobre el pedal.
                                                       del titanio, usado en los  Fórmula 1, y que se ubica
                                                       entre  las  pastillas  y  los  cilindros  de  cada  pinza,
          Tanto  en  pruebas  como  cuando  se  bajan  cuestas   evita  que  las  altas  temperaturas  lleguen  hasta
          empinadas  o  en  competencias  automovilísticas,   la  liga  de  frenos.  Aunque  los  discos  cerámicos
          los  discos  cerámicos  pueden  llegar  a  alcanzar   utilizados en el sistema de frenos del 911 Turbo
          temperaturas  de  hasta  800  grados,  pero  soportan   de  Porsche  –  de  350  mm  –  son  mas  grandes
          el  calor  sin  mayores  fatigas.  El  por  qué  son  tan   que los de fundición – 330 mm –, pesan la mitad
          resistentes  se  explica  por  su  fabricación,  pues  se   menos, debido a la menor densidad del material.
          “hornean” a más de 1.700 grados. También, soportan   Además de livianos, los cerámicos son inmunes a
          tan  altas  temperaturas  debido  al  bajo  peso  de  su   la corrosión, y se asegura una duración superior a
          material, que dispersa de un modo más eficaz el calor   los 300 mil kilómetros.
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20