Page 18 - Edición 101 - Revista del Repuesto Automotor
P. 18
Motortec Chile 2022
SEGURIDAD El casco de seguridad conversatorio sobre el estado,
CAREP participa en
expectativas y desafíos del
de los motociclistas Aftermarket en Chile
Rodrigo Pérez, vicepresidente de CAREP A.G., Marco Soza de la Fuente,
docente del área Mecánica de INACAP, Juan Claudio Castillo, Gerente
Comercial del Taller Rodriguez e hijos, de Rancagua, y la periodista Anita
Hidalgo, asesora de Comunicaciones de CAREP.
En el marco del lanzamiento de Motortec Chile fechado
del 6 al 8 de octubre en Espacio Riesco, Rodrigo Pérez,
Vicepresidente de CAREP participó en el conversatorio
“Los Desafíos del Aftermarket en Chile”, actividad que
analizó el estado actual del sector, sus expectativas y
principales retos a futuro.
Actualmente,la legislación que rige a nuestro país, hace Dentro de las temáticas abordadas, los expositores se
obligatorio el uso de casco de seguridad para conductores de refirieron a las dificultades y oportunidades por las que
motocicletas y sus acompañantes. Además, señala los requisitos atraviesan en estos tiempos, y de cómo la industria se
técnicos que deben cumplir dichos elementos de protección. está haciendo cargo hoy de la electromovilidad, además
La oferta en el comercio permite encontrar cascos para de relevar la necesaria vinculación de la academia con
motociclistas, pero no todos cumplen con los requerimientos el rubro, por lo que Motortec busca ser una excelente
ni cuentan con los certificados. Esto último asegura que el oportunidad para los estudiantes que así podrán
estándar de calidad, confort y seguridad sean óptimos en caso conocer las últimas tecnologías, productos y servicios del
de sufrir siniestros de tránsito. Por esta razón, al adquirir un aftermarket.
casco para ti o tu acompañante debes preocuparte que este Rodrigo Pérez aportó importantes cifras de la industria
producto cuente con certificación bajo el estándar americano de los repuestos, piezas y accesorios del parque
(Standard Nº218, Motorcycle Helmets), el japonés (JIS T 8133, automotor donde Chile representa un volumen de
año 2000) o europeo (EN/22/04). negocios de USD$1.200 millones de dólares al año y
emplea a 150 mil personas, poco más del 1.5% de la
¿Qué implica que un casco se fuerza laboral del país.
encuentre certificado? Este mercado está catalogado como estratégico, al
mover parte importante de la economía nacional y ser el
eslabón vital dentro de la cadena logística. Chile es uno de
Implica que tiene que cumplir con todos estos puntos: los principales compradores de repuestos en el mundo y
• Debe cubrir la parte superior de la cabeza en forma íntegra hoy debe abastecer a 87 marcas con representación en
y continua. el país y 4.900 modelos de automóviles.
• Debe mantener revestimiento para absorber impactos. En el conversatorio, moderado por la periodista Anita
• El relleno debe ser confortable: esto considera un colchón Hidalgo, destacó junto a la
interior que separa el revestimiento para absorción de participación de Rodrigo
impactos en la cabeza. (Esta función permite ajustar el casco Pérez, vicepresidente de
a la cabeza). CAREP A.G., destacó el
• Debe contar con un sistema de retención de correa u otro análisis académico de Marco
elemento que sujeta y asegura el casco a la cabeza del Soza de la Fuente, docente
usuario, mediante trabas o cierres de seguridad. del área Mecánica de
Además de lo anterior, los materiales y la calidad del casco INACAP y de Juan Claudio
serán claves para hacer cumplir los requisitos técnicos que Castillo, gerente comercial
exigen estas normativas; por ende, este elemento responderá del Taller Rodriguez e hijos,
de mejor forma al exponerlo a un golpe o siniestro. de Rancagua. Rodrigo Pérez, Vicepresidente de CAREP AG
en el lanzamiento de la actividad.
18