Page 31 - Edición 107 - Revista del Repuesto Automotor
P. 31
Mercedes y Ferrari ya consideran motores
de flujo axial para el futuro eléctrico
Los motores axiales tienen características que prometen una rápida
implementación por parte de los fabricantes, ya que contienen numerosas TENDENCIAS
ventajas para el futuro de la movilidad eléctrica.
Este motor, cada vez que se acelera, envía cientos (y en algunos casos
hasta miles) de amperios de corriente eléctrica a las bobinas de cobre.
Cuando estas bobinas se activan, se convierten en electroimanes con
fuerzas de atracción y repulsión. La fuerza magnética creada por un
estator estacionario que rodea un rotor giratorio produce la fuerza que
hace girar las ruedas del vehículo.
Pero en los motores axiales, en lugar de que el rotor gire dentro de un
estator, los rotores en forma de disco giran junto a un estator central. Esto
hace que el flujo de corriente se desplace axialmente a través de la
máquina, en lugar de salir radialmente del centro. Dado que el motor
genera par con un diámetro mayor, es más eficiente la creación de esta
fuerza y para lograr el mismo torque se necesita menos material.
Los motores de flujo axial son mucho más pequeños que los motores del increíble Regera. Más tarde, Ferrari también
radiales convencionales, pero tienen un golpe más potente al acelerar. Es adoptó este impulsor para su SF90, donde
por esto que Mercedes-Benz y Ferrari ya están recurriendo a este tipo de utiliza dos motores radiales convencionales en
motor eléctrico para aumentar la sensación de impacto desde la partida el eje delantero junto con un motor axial en el
detenida. eje trasero.
Su tamaño más pequeño podría permitir a los fabricantes de automóviles Hace cosa de un año, Mercedes adquirió
colocar un motor en cada rueda sin sacrificar la dinámica de peso Yasa y anunció que utilizaría sus motores en los
suspendido, lo que no es factible con los motores radiales. El impulsor modelos AMG cuyo lanzamiento está previsto
de flujo axial tuvo su debut bajo Koenigsegg, siendo la estrella interior luego de 2025.
31