Page 5 - Edición 109 - Revista del Repuesto Automotor
P. 5
Cuidando la industria
del Aftermarket EDITORIAL
Enfrentar los cambios en el mercado del Aftermarket ha sido un permanente trabajo
que realizamos como gremio desde el preciso día que discutíamos la calidad de los
productos de partes, piezas y repuestos que representamos como sector.
Todos los días hay nuevos desafíos y convivimos con diferentes actores que hacen posible
que toda la cadena se ensamble. Desde el fabricante y distribuidor, hasta el cliente final,
pasando por las áreas de ventas presenciales y online, los talleres mecánicos e incluso
todos los eslabones que se relacionan con los proveedores de servicios.
De esta forma, en CAREP hemos sido actores presenciales y no simples espectadores.
Estamos presentes en la discusión de nuestros problemas y nos involucramos en la
búsqueda de soluciones.
Prueba de ello y recientemente, participamos en Motortec Chile analizando el mercado
del Aftermarket en el país y sus desafíos en miras a los cambios que nos traerá la
electromovilidad en las necesidades del parque automotriz y la continuidad operacional
del transporte.
Y recientemente, nos reunimos con la diputada Ximena Ossandón para conocer
los alcances de la presentación de un Proyecto de
Ley, destinado a la regulación de las Desarmadurías
de Vehículos Automotores, presentado por la
parlamentaria y en el cual trabajaremos como gremio
para aportar en la transparencia de la industria que
representamos.
Sabemos que la existencia de las desarmadurías son una
necesidad para el sector, pero también reconocemos
que deben estar debidamente normadas, lo mismo que
los talleres mecánicos que atienden al 90% del mercado,
una vez que la garantía de los vehículos nuevos deja de
operar.
Tenemos ya diferentes escenarios de trabajo, que incluso
incluyen la necesidad de digitalizar todo el mercado de
productos de repuestos y accesorios para hacer más
transparente y fácil la adquisición de los productos para
el cliente final. Y por ello, recientemente participamos
en un encuentro empresarial donde Mercado Libre
analizaba el cambio de la tradicional forma de comprar
repuestos y la llegada al comprador final a través del
Marketplace.
Son tantos escenarios en los cuales debemos estar y no
distraernos, con el objeto de aportar al gremio; y por
ello el trabajo debe ser mancomunado y colaborativo
de forma permanente, por lo que los insto a participar
activamente y sumarse a las acciones que CAREP
lidera día a día.
Hernán Quezada Hörmann
Presidente CAREP A.G.
5