Page 7 - Edición 109 - Revista del Repuesto Automotor
P. 7

control sobre su vehículo, y a gran velocidad las consecuencias
            pueden ser fatales.

            2. Visibilidad  reducida:  La lluvia reduce más la visibilidad
            cuanto más pequeñas sean las gotas, por lo que la llovizna será
            más peligrosa que la lluvia fuerte con gotas gruesas, además
            hay que considerar que se incrementa la falta de visibilidad
            por la distorsión de la luz de los focos traseros y del spray
            debido a las salpicaduras del vehículo que llevamos delante,
            y por último el deslumbramiento por luces de vehículos que
            transitan en contra.                                                                                      INUNDACIONES Y VEHÍCULOS



                                                                 ocupar la parte superior del pistón, pasamos a la condición
                                                                 de grave, pues se generan fuerzas axiales a la biela del motor
                                                                 que superan los rangos admisibles y se terminan doblando
                                                                 debido  a  la  “cuña  hidráulica”,  además  seguidamente  se
                                                                 deforman los metales de biela y bancadas.
                                                               c.  Si el motor se encuentra detenido y el agua ingresa por
                                                                 tubo  de  escape  y  con  el  habitáculo  de  filtro  de  aire,  se
                                                                 entenderá  que  el  motor  esta  completamente  anegado  y
                                                                 solo podrá hacerse funcionar después de haber realizado
                                                                 una  restauración  de  aseo  casi  quirúrgico,  utilizando
                                                                 solventes, detergentes y máquinas de aspiración industrial.
                                                                 En  este  caso,  recuperar  el  motor  puede  no  ser  un  gran
                                                                 costo -importante señalar que no se debe dar arranque
                                                                 hasta asegurar una limpieza completa-, que puede requerir
            3.  Frenos  mojados:  Es  importante  estar  preparado  para   sacar cárter y tapa de válvulas.
            manejar  en  condiciones  de  lluvia,  caminos  anegados,  niebla
                                        e  incluso  nieve  y/o  hielo.   5. Inundación del sistema de transmisión: hoy en día las
                                        En estos casos los frenos   cajas de cambios y los diferenciales cuentan con habitáculos
                                        se  mojan  y  afectan  sus   que  respiran  en  función  de  la  acción  de  la  válvula  del
                                        propiedades.  El  agua  en   canister, válvula que se abre cuando se da arranque al motor,
                                        los  frenos  puede  causar   luego,  si  el  vehículo  queda
                                        que se debiliten, funcionen   completamente  sumergido,
                                        de  manera  irregular,  o   las transmisiones no debiesen
                                        se  atasquen.  Esto  puede   ser afectadas por la inmersión.
                                        causar  que  el  poder  de   Sin embargo, vehículos menos
                                        frenado disminuya, que se   tecnologizados  en  cuanto
                                        bloqueen las ruedas y se   a  normativas  de  emisiones
                                        produzcan  movimientos   no incorporan circuitos de
                                        bruscos de un lado a otro.  respiración centralizados y se
            Los ítems 1, 2 y 3 se relacionan con el agua y la “normalidad   compensan con respiradores
            del vehículo”, lo que no se equipara cuando, por efecto de   o  aireadores  atmosféricos,
            la  crecida  de  los  cauces,  el  taponamiento  de  las  rejas  de   los  que  si  permitirán  que  el
            evacuación de aguas lluvias o el desborde de los alcantarillados   agua ingrese al interior de las
            generan sobre los vehículos daños de mayor cuantía y hasta   carcazas de las transmisiones,
            la pérdida total del automóvil. En esta línea de desarrollo les   contaminando  el  aceite,
            dejaré  los  casos  más  característicos  que  afectan  al  vehículo   principalmente.  Ante  esto,
            cuando está en presencia del agua.                 solo es recomendable no
                                                               hacer uso de la transmisión y
            4. Inundación del motor: Se describe cuando el agua puede   drenar los fluidos, restituir el filtro y volver al nivel con aceite
            ingresar al motor y causar daños menores, leves y graves. De   nuevo.
            estos daños dependerá qué tan abrupta fue la succión de agua
            a través del ducto de admisión.                    6.  Inundación en el interior del vehículo: en este  caso,
            a.  Si es leve, solo habrá perdidas de señales en sensores que   se encuentran comprometidos una gran cantidad de partes y
              permiten el funcionamiento del motor y se ubican entre el   piezas, como son:
              filtro de aire y el múltiple de admisión. Se soluciona secando   •  Tapices y alfombras, las que se empapan y adsorben todos
              los componentes y revisando su condición electrónica.  los componentes más finos que transporta el agua.
            b.  Si la entrada de agua llega hasta los cilindros, esto es llegar a   •  Conectores eléctricos, botoneras, sinópticos, audio y video,


                                                                                                                     7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12