Page 21 - Demo
P. 21


                                    21MERCADOEl gobierno de Brasil lanz%u00f3 un ambicioso programa de depreciaci%u00f3n acelerada para modernizar su sector industrial, beneficiando a 23 actividades econ%u00f3micas, entre ellas la producci%u00f3n de autopartes y biocombustibles. La medida, establecida mediante decreto presidencial de Luiz In%u00e1cio Lula da Silva, busca aumentar la productividad, competitividad y sostenibilidad de la industria nacional.El programa, dise%u00f1ado por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) en conjunto con el Ministerio de Hacienda, prev%u00e9 una inversi%u00f3n inicial de 3.400 millones de reales en cr%u00e9ditos financieros. De este total, 1.700 millones se destinar%u00e1n en 2024 y el resto en 2025 para la adquisici%u00f3n de maquinaria, equipos e instrumentos tecnol%u00f3gicos.%u201cLa industria es el motor del desarrollo y vuelve a ser una prioridad en Brasil%u201d, se%u00f1al%u00f3 el vicepresidente y ministro Geraldo Alckmin. %u201cEste programa de depreciaci%u00f3n acelerada es un primer paso clave, pero nuestra meta es ampliar los recursos y su impacto%u201d.El mecanismo permite a las empresas deducir r%u00e1pidamente el costo de bienes de capital en sus declaraciones de impuestos. Normalmente, esta deducci%u00f3n se realiza en un periodo de hasta 20 a%u00f1os, pero con la depreciaci%u00f3n acelerada, se har%u00e1 en dos etapas: 50% en el primer a%u00f1o y 50% en el segundo. Adem%u00e1s, el decreto establece que ning%u00fan sector podr%u00e1 recibir m%u00e1s del 12% del total de recursos, garantizando un reparto equitativo.Brasil impulsa la industria con depreciaci%u00f3n acelerada para autopartes y biocombustibles
                                
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25