Page 35 - Demo
P. 35
35NOVEDADESEn su af%u00e1n por llevar la seguridad vial al siguiente nivel, la firma sueca Autoliv ha desarrollado un revolucionario sistema de frenado por vac%u00edo llamado freno Torricelli, que se activa junto con la frenada autom%u00e1tica de emergencia (AEB). Esta tecnolog%u00eda utiliza una placa ubicada en los bajos del veh%u00edculo que se despliega en 0,1 segundos y se adhiere al asfalto con una fuerza de 15.000 Newtons, logrando reducir la distancia de frenado hasta en un 40%, incluso en superficies mojadas o heladas.El sistema, inspirado en el f%u00edsico italiano Evangelista Torricelli, act%u00faa de forma independiente al agarre de los neum%u00e1ticos, lo que lo hace especialmente eficaz en condiciones adversas. Sin embargo, su potencia extrema plantea nuevos desaf%u00edos: su fuerza es tal que podr%u00eda comprometer la seguridad de los ocupantes si no se refuerzan cinturones y otros elementos del habit%u00e1culo. Por ello, su aplicaci%u00f3n est%u00e1 pensada principalmente para entornos urbanos, donde las velocidades son menores.En Europa, la AEB ya es obligatoria hasta los 60 km/h, mientras que en EE.UU. lo ser%u00e1 desde 2029 con exigencias de hasta 100 km/h, lo que limita la compatibilidad del freno Torricelli en contextos de alta velocidad. Aunque a%u00fan no est%u00e1 listo para la producci%u00f3n masiva, el desarrollo de esta %u201cventosa gigante%u201d representa una prometedora innovaci%u00f3n en seguridad activa urbana, con el potencial de salvar muchas vidas.La megaventosa sueca que frena un auto %u201cpeg%u00e1ndolo%u201d al sueloEn el Sal%u00f3n Internacional del Autom%u00f3vil de M%u00fanich (IAA Mobility), Mercedes-Benz sorprendi%u00f3 al anunciar que mantendr%u00e1 en producci%u00f3n su ic%u00f3nico motor V12, pese a las restricciones que impondr%u00e1 la normativa europea. Markus Sch%u00e4fer, director de tecnolog%u00eda de la marca, asegur%u00f3 que %u201cseguiremos ofreciendo motores V12%u201d, dejando entrever que la compa%u00f1%u00eda trabaja para hacerlos compatibles con la normativa Euro 7.Actualmente, el **Mercedes-Maybach S 680** es el %u00fanico modelo de la marca equipado con este bloque de 6.0 litros, capaz de entregar 612 CV y 900 Nm de par, alcanzando los 100 km/h en apenas 4,5 segundos, con un consumo de 13,4 l/100 km. Su precio parte en 276.539 euros.El anuncio supone un cambio de rumbo en la estrategia de Mercedes-Benz, que en 2021 hab%u00eda declarado que para 2030 vender%u00eda %u00fanicamente coches el%u00e9ctricos. Hoy, la compa%u00f1%u00eda reconoce que apostar exclusivamente por la electrificaci%u00f3n fue un error, mientras algunos modelos de la gama EQ, como los EQE y EQE SUV, podr%u00edan ver comprometida su continuidad.Con esta decisi%u00f3n, la firma de la estrella confirma que el legendario V12 seguir%u00e1 siendo parte de su cat%u00e1logo, ya sea en Europa o en mercados menos estrictos como Oriente Medio y China, al menos hasta la prohibici%u00f3n total de los motores de combusti%u00f3n en 2035.Mercedes-Benz da marcha atr%u00e1s: el motor V12 seguir%u00e1 vivo m%u00e1s all%u00e1 de 2030