Page 28 - Edición 27 - Revista del Repuesto Automotor
P. 28
Vehículos
¿CAMBIAR, REPARAR,
MANTENER O
RESTAURAR?
Por: Guillermo Ángel Toro Cárcamo
Director Honorario Carep A.G.
Conclusiones interesantes descubriremos si, desde chancho, te atienden como te ven: te salen a dejar a
un punto de vista económico, analizamos los verbos la puerta para ver qué carro manejas, independiente
anteriores haciendo el ejercicio con nuestro medio de que sea del Banco X o la Financiera Y. Si tu lo estás
transporte el automóvil. conduciendo, es tu ropa y te sube el pelo aunque la
Cambiar: ¿marca? ¿modelo? ¿cuánto gasto?, digo gasto alopecia este avanzada.
porque desde hace décadas ya no es una inversión. Si entendemos que la autoestima no va por el auto
Reparar: Es simple, es corregir algo fallado y reemplazar que poseemos, comencemos el ejercicio.
piezas.
Mantener: Requiere más atención, significa conservar, Primera opción: cambiar a vehículo nuevo
cuidar, proteger. En otro término, prevenir.
Restaurar: Recuperar algo mal mantenido o simplemente Aspectos positivos:
reemplazar solo partes por tiempo de uso. Mejora la autoestima. Es sinónimo de prosperidad. Al
Ahora veremos cómo enfrentamos estos tópicos. menos teóricamente, no da problemas porque hay
Primero tenemos el perfil sicológico del consumidor garantía. Tiene un precio de recompra garantizado
y la no menos preponderante idiosincrasia nuestra: ser para seguir cambiándolo en un cuento sin fin. Tiene
más que el vecino, ser más “choros”, más opulentos, más y nueva tecnología y por ende más sistemas de
mostrar nuestro éxito, aunque eso nos cueste bajar seguridad. Puede devolverlo si queda cesante, si bien
de jamón acaramelado a fiambre de cabeza de esto es sólo en algunas marcas.
28