Page 20 - Edición 88 - Revista del Repuesto Automotor
P. 20

ejercida  por  empresas  reconocidas  y  solventes,  que  Comercio, Servicios y Turismo de Chile, CNC?
                        cumplen  a  cabalidad  con  un  standard  ético  que  las  Es muy importante, considerando que la CNC es el
                        hace confiables al consumidor de los productos que  ente gremial más importante de la actividad comercial
        ENTREVISTA      ¿Cómo se caracteriza al mercado de los repuestos  Además,  en  momentos  de  incertidumbre,  como  los
                        ofrecen.
                                                                     en  Chile  y  su  rol  es  relevante  en  la  participación  y
                                                                     consulta en la dictación de leyes, por parte del Estado.
                                                                     tiempos actuales, la CNC, tiene un papel importante
                        y accesorios?
                        Es un mercado altamente competitivo y especializado  frente  a  las  medidas  destinadas  a  la  ayuda  de  las
                        donde  no  todos  pueden  ingresar.  Se  requiere  una  pymes y al comercio en general. Entonces, es en este
                        basta  y  larga  experiencia  y  la  confianza  adquirida  escenario, donde nuestra Cámara tiene la oportunidad
                        con  sus  clientes,  donde  radica  el  mayor  capital  de  de  compartir  con  otros  gremios  a  nivel  nacional  y
                        las  empresas  del  rubro.  Aventurar  una  importación  debatir problemáticas comunes.
                        de un determinado  tipo  de repuestos, sin saber  las
                        características  del  mercado,  es  un  gran  riesgo.  Se  ¿Cómo calificaría el compromiso del gremio con
                        debe  entender  lo  complicado  de  la  composición  la Ley REP?
                        del  parque  en  el  país,  con  las  decenas  de  marcas  y  Mantenemos un estricto compromiso con la Ley REP,
                        cientos  de  modelos.  Chile  se  caracteriza,  según  los  que  nos  impone  obligaciones  para  los  denominados
                        exportadores  expertos,  como  uno  de  los  países  de  productores, y aquellos que comercializan, neumáticos,
                        mayor complicación por la composición de su parque  baterías y lubricantes. Por ello, hemos hecho perma-
                        automotriz y por ello una característica del mercado  nente  difusión  de  los  alcances  de  las  normativas  a
                        es el gran volumen en cuanto a ventas y cantidad de  través de charlas y de nuestra Revista. Paralelamente
                        transacciones que se realizan. El concepto de empresa  creemos que en torno a la contaminación hay tareas
                        tipo  PYME,  prácticamente  es  inaplicable  entre  las  pendientes, por ejemplo, limitar vehículos a diésel, por
                        llamadas pequeñas empresas del sector, por el volumen  su combustible altamente contaminante.
                        de sus ventas.
                                                                     ¿Qué grandes problemáticas enfrenta hoy el
                        ¿Cuál  es  el rol de  CAREP, en las  relaciones  rubro del aftermarket tras los efectos del estallido
                        Internacionales?                             social y del Covid-19?
                        Partiendo de la base que Chile no es país productor  Antes  del  estallido  social  y  durante  meses  los
                        de autopartes y que los repuestos y accesorios son  indicadores  de  demanda  interna  eran  negativos,  lo
                        de origen extranjero, la importación proviene de una  que se puede comprobar por el índice de consumo
                        cantidad increíble de países, por ello a través de esta  que  elabora  la  CNC. Varios  economistas  lo  hicieron
                        asociación  gremial,  las  relaciones  internacionales  son  ver  en  su  momento.  La  baja  de  consumo  era  entre
                        muy importantes, dado que nuestros asociados tienen  otros factores, producto del alto endeudamiento con
                        un permanente contacto con empresas exportadoras  el sistema crediticio de parte de los consumidores en
                                    de  otros  países.  De  esta  manera  el país. La disminución de la demanda de productos y
                                        CAREP es destacada y considerada  servicios en el país significó que varias empresas dejaron
                                         por  las  representaciones  diplo-  de vender y se vieron obligadas a reducir su actividad,
                                          máticas  de  los  países  más  lo  que  trajo  consigo  cesantía  y  endeudamiento.  Y
                                          importantes  del mundo, en  entonces  se  detonó  el  malestar  social  que  hemos
                                           cuanto a importaciones en  vivido.
                                            el  rubro  de  los  repuestos  El escenario hoy es inmensamente incierto, con altos
                                            y  accesorios,  tanto  para  su  índices  de  cesantía  que  afectan  a  nuestra  economía.
                                            relacionamiento,  sus  ferias  y  Aún  analizamos  los  graves  efectos  de  la  pandemia
                                           misiones comerciales afines.  del  Coronavirus,  situación  que  seguramente  afectará
                                                                     el  abastecimiento  de  partes  y  piezas  debido  a  la
                                          ¿Qué importancia tiene que  suspensión de exportaciones e importaciones produc-
                                           CAREP sea miembro de la  to de las barreras sanitarias internacionales.
                                              Cámara Nacional  de  Frente a la inseguridad de las ventas, los importadores
                                                                     disminuirán el volumen de sus stocks disminuyendo la
                                                                     oferta en el mercado nacional.
                                                                     “La incertidumbre económica es mundial, y tocará a
                                                                     todos los mercados de bienes y servicios, por lo cual,
                                                                     en  nuestro  caso,  debemos  buscar  la  experiencia  de
                                                                      aquellos  que  comenzaron  en  el  rubro  y  confiar  en
                                                                       reconocer las necesidades permanentes de nuestros
                                                                        clientes. Y  mientras  pasamos  la  crisis,  fidelizar  y
                                                                         cuidar la unión gremial.”, finaliza Sergio Muñoz, un
                                                                          hombre que habla con la experiencia de medio
                                                                           siglo en el transporte nacional.



   20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25