Page 37 - Edición 97 - Revista del Repuesto Automotor
P. 37
¿Cómo saber si la ECU
de su vehículo está
dañada?
La ECU, Engine Control Unit o unidad de control de motor,
es un computador automotriz que regula funciones del motor
como la temperatura, la inyección de gasolina, el encendido, la
posición de las válvulas, las revoluciones, la orden de la chispa
de encendido, las emisiones de gases contaminantes y el nivel
de oxígeno del escape. RECOMENDACIONES AL VOLANTE
Algunas ECU también controlan los airbags, la radio, la apertura
de puertas sin llave y hasta la posición y la temperatura de
los asientos de cada pasajero. Pero como todo elemento
tecnológico, los computadores de los vehículos tienen un
tiempo de vida limitado y pueden fallar.
¿Por qué se daña la ECU?
¿Cómo cuidar tu Algunas de las causas son: el exceso de voltaje en los sensores,
un cambio de batería incorrecto, una baja calidad, contactos
falsos. También puede dañarse al lavar el motor (entra agua en
auto ante badenes el módulo y afecta el paso de la corriente), por cortocircuito
en el solenoide, por daños en el cableado, por grietas en las
en zonas urbanas? placas de los circuitos de la ECU, por fallas en la programación
o por una reprogramación en la que no se tuvo en cuenta las
características del modelo.
Los badenes son elementos en la vía que obligan a ¿Cómo saber si la ECU está dañada?
los conductores a reducir la velocidad de acuerdo – El vehículo no enciende y no es problema de batería.
a los límites permitidos en zonas urbanas, que en – Enciende, pero demora al arrancar e incluso se puede parar
Chile alcanzan los 50 km/h. cuando vamos en marcha.
Sin embargo, estos implementos artificiales en la – Consumo excesivo de combustible.
vía, pueden producir averías en los vehículos y por – No se mantiene la aceleración y no hay una respuesta a la
ello hay que tener mucha atención al enfrentarlos. presión sobre el pedal.
Los principales equipamientos de un vehículo – Cabeceos del motor.
afectados por los badenes, lomos de toros o – No se activan la calefacción o el aire acondicionado.
resaltos son: – Se enciende el testigo del check engine sin ningún motivo.
– Problemas con el freno ABS.
Los Neumáticos – Humo denso y oscuro por el tubo de escape.
Dado que es el que se enfrenta directamente – El limpia parabrisas no arranca o funciona de manera errática.
con los badenes o resaltos y si no se reduce la – Las puertas no se cierran.
velocidad podrían dañar el neumático de manera – Las luces interiores se apagan o no encienden.
tal que pareciera que se ha pegado en la cuneta o Es importante tener en cuenta que un mal funcionamiento de
vereda, lo que puede cortarlos o producir bultos. la ECU automotriz pone en riesgo la seguridad del vehículo,
por lo tanto la primera recomendación es visitar a un experto
La Suspensión si nota algún síntoma.
Otro de los equipamientos que se daña al
enfrentar de forma irresponsable un resalto o
badenes es la suspensión, dado que se tiene un
estrés muy alto, lo que afecta directamente a
los amortiguadores, perjudicando los muelles y
cojinetes de los brazos de la suspensión.
Los neumáticos y amortiguadores son parte del
triángulo de la seguridad de un vehículo, por lo que
es indispensable realizar los cambios adecuados
para mantener la vida útil del mismo y evitar
gastos innecesarios en reparaciones, e incluso, en
accidentes que pueden cobrar vidas.
37