A mediados de los años 60 un grupo de visionarios de origen español encabezados por el Sr. Antonio Domper Pons, crean una pequeña compañía en Curicó, dedicada a la venta de maquinaria agrícola, con el objetivo de proveer servicios y repuestos que aseguraran una adecuada postventa.
Ya en los años 70, la empresa expande sus operaciones hacia la industria automotriz, abriendo en ese entonces varias sucursales principalmente en la zona central del país.
Hoy, CURIFOR está en el “Corazón de Chile” con 17 sucursales que abarcan desde Coquimbo a Chillán, todas orientadas al Servicio al Cliente, en las que comercializan importantes marcas, líderes en ventas, en tecnología y confort.
Para Tomás Sánchez, gerente de Postventa, el trabajo principal es “asesorar a todos nuestros clientes como también a la mediana y pequeña empresa y para ello contamos con variadas coberturas de seguros, con excelentes alternativas de financia-miento que facilitan la adquisición de un automóvil para uso personal o un vehículo comercial, ya sean camiones, camionetas, minibuses o furgones y/o taxis, contando además con Servicio Técnico y venta de repuestos que garantizan la mantención y una postventa de los mismos”.
La compañía ha ido renovándose y profesionalizando sus operaciones, pero mantiene viva la fuerza y energía de sus primeros años, y renueva permanentemente su compromiso hacia sus clientes en diferentes ámbitos comerciales, tales como: automóviles, camionetas, todo terreno, vehículos comerciales, división taxis, camiones, acoplados y rampas, motos, servicio técnico, repuestos, rent a car, financiamiento y seguro.
Diferentes marcas de repuestos destacan la representatividad de la compañía, entre las que destacan Cummmis, Eaton, Sachs, Valeo, Filtros Fleetguard, Vox, Mahle, Euroricambi, etc.
Curifor es una empresa de larga trayectoria y de gran prestigio en el área automotriz nacional “en la que sus colaboradores y funcionarios, en conjunto, se concentran en hacer del trabajo diario una actividad agradable, eficiente y profesional, acorde con la misión, los valores y la visión de los fundadores logrando así resultados positivos para todos”, destaca Sánchez.
¿Cómo ha sido el trabajo que ha destacado a Curifor con sus representaciones y clientes?
Nos destacamos siempre por trabajar con marcas de vehículos livianos y pesados, relevantes para el mercado chileno, ya sea por su participación en el mercado, como por las industrias a las cuales pertenecen los clientes potenciales, por ejemplo, en el rubro del transporte. Y también trabajamos en el constante desarrollo de nuevas marcas y diferentes tipos de repuestos que representamos.
¿Cuáles son las características de la compañía que lo posicionan en el país?
Como el lema lo indica, Curifor está en el corazón de Chile, por ello la compañía tiene bodegas en todas sus sucursales, con un gran surtido de stock, cobertura a nivel nacional con sus filiales, una atención de calidad al cliente, variedad de marcas de vehículos y una logística en constante mejora.
¿Cómo han enfrentado los efectos de la pandemia y cómo ésta ha afectado el negocio del aftermarket en la falta de stock?
Nuestra compañía realizó compras de repuestos anticipadas con nuestros principales proveedores del mundo, con el objeto de minimizar la pérdida del surtido y cantidad de stock, y así mantener en lo posible los niveles de precios. Efectivamente, hubo efecto en el negocio del aftermarket (alzas de fletes, mayor lead time) para lo cual implementamos: venta web, venta ML, mejoras en la atención telefónica, traslado de recursos humanos sin Covid a sucursales operativas que tenían personal con contagio; reforzamos la atención en terreno y los turnos especiales de atención, junto con las mejoras en el servicio logístico de despacho.
¿Cuál es la estrategia de fidelización que han definido para el 2022 considerando el periodo de crisis sanitaria?
Tenemos una política comercial transparente donde nos comunicamos con los clientes a través de nuestros canales de venta, informamos los horarios de atención, los tipos de servicio que están disponibles. Además, tratamos de mantener en lo posible nuestros precios, pese a la situación externa.
¿Cómo califica el trabajo de la gremial de CAREP en pandemia?
Las acciones que Carep realizó en pandemia fueron relevantes en el reconocimiento de nuestro rubro como esencial, dándole continuidad al negocio, protección a nuestros colaboradores y clientes, permitiendo que los rubros que requieren de nuestros productos pudiesen seguir funcionando para el bien de la economía del país.
Tomás Sánchez, señala que Curifor tiene muchas novedades para el mercado automotor en donde se destacan las nuevas marcas de vehículos representadas, más sucursales y locales de venta que aportarán mayor cobertura a nivel nacional con más marcas y tipos de repuestos que se adicionan a su permanente stock.
A dos años de su ingreso al gremio de Carep como socios, se reconoce el trabajo permanente que la compañía realiza en la industria automotriz con un relevante servicio al cliente y postventa que destaca por su trayectoria y prestigio.