• Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Estatutos CAREP A.G.
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2024-2025
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
Carep A. G.
Carep A. G.
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Estatutos CAREP A.G.
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2024-2025
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Seguir
    • Linkedin
BENEFICIOS SOCIOS
.
. .
AVISOS CLASIFICADOS
Entradas recientes
  • Aftermarket al rescate: Cómo enfrentar las fallas más comunes en la Revisión Técnica 6 Abril, 2025
  • No nací en el Mediterráneo pero anduve ahí en esta joya 6 Abril, 2025
  • Becas CAREP-INACAP: Un año de aprendizaje 6 Abril, 2025
  • ¿Distribución por cadena o por correa húmeda? 6 Abril, 2025
  • Prepárate para nuestra próxima Asamblea 2025 6 Abril, 2025
Revista N°118 Abril 2025
Noticias
  • Actualidad (3)
  • Asociados con historia (19)
  • Columnas (69)
    • Marco Soza (26)
    • Medio Ambiente (19)
    • Mutual de Seguridad (21)
  • Editorial (27)
  • En 2 Ruedas (25)
  • Entrevistas (22)
  • Ferias (22)
  • logistica (1)
  • Medio Ambiente (9)
  • Motos (2)
  • Mundo del Repuesto (91)
  • Noticias Gremiales (156)
  • Nuevos Asociados (13)
  • Tendencias (38)
Archivos
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Febrero 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Abril 2024
  • Febrero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Junio 2023
  • Abril 2023
  • Febrero 2023
  • Diciembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Junio 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Diciembre 2020
  • Octubre 2020
  • Agosto 2020
  • Junio 2020
  • Abril 2020
  • Febrero 2020
  • Diciembre 2019
  • Septiembre 2019
  • Junio 2019
  • Octubre 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
Categorías
  • Actualidad
  • Asociados con historia
  • Columnas
  • Editorial
  • En 2 Ruedas
  • Entrevistas
  • Ferias
  • logistica
  • Marco Soza
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • Motos
  • Mundo del Repuesto
  • Mutual de Seguridad
  • Noticias Gremiales
  • Nuevos Asociados
  • Tendencias
Meta
  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Home
Editorial

VIN y la necesidad de que sea un dato transparente.

Octubre 9th, 2021 Editorial

VIN y la necesidad de que sea un dato transparente.

Durante los últimos tiempos el rubro automotriz en el país ha sido afectado con diferentes hechos que han elevado las cifras de vehículos robados o siniestrados, lo que ha obligado a un cuestionamiento en la seguridad ciudadana, pero al mismo tiempo, ha levantado el velo de las investigaciones y posibles soluciones en este tipo de delitos.

Las policías encabezan diferentes pesquisas y buscan desarticular las bandas delictuales que se dedican a esta delicada operación, que no sólo afecta la seguridad de las personas, sino que amplía la informalidad en la venta de partes, piezas y repuestos de vehículos que terminan en las desarmadurías informales; algo que nos preocupa enormemente.

Cómo Cámara, nos relacionamos con todos los estamentos más importantes que buscan la adecuada regulación de los procesos en la transparencia de la distribución y venta de partes, piezas, repuestos y accesorios de vehículos pesados y livianos en el país; por ello y luego de múltiples conversaciones editoriales, quisimos dedicar esta edición a uno de los instrumentos más importantes en la identidad de un vehículo: el VIN, la huella digital de un vehículo.

Creemos que es muy importante que la información que posee el VIN sea de conocimiento público por razones tan sólidas como una eficiente y exacta atención comercial de la venta de repuestos y accesorios; la identificación de los modelos existentes en el país, de manera que las importaciones de los repuestos y accesorios sean los que realmente se requieren y no comprar para stock que no tienen demanda.

Paralelamente, en la comercialización de los vehículos, se puede conocer su origen, sus características técnicas; y en el mercado secundario de compra venta de los vehículos usados, se pueden conocer los detalles del vehículo, su año de fabricación, marca, modelo etc.

Es más, este identificador es tan certero en la identidad de un automóvil usado, que, si presenta alteraciones, podemos estar presentes frente a la comercialización de un vehículo robado, lo que permite siendo una importante herramienta de control de información.

Es por eso que abogamos por la transparencia de la información donde el VIN nos permita no solo ordenar el parque vehículos, sino que también permita organizar adecuadamente las importaciones y la labor del Alftermarket.

En algunos países esta información es completamente pública, sin embargo, en otros, las autoridades presumen que es un dato que puede perjudicar la información de las personas y establecen un uso privado y confidencial, entorpeciendo uno de los rubros más eficientes y esenciales: el transporte.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Artículo Siguiente Invitados a una fiesta de 100 años y más de 300 kilos.
Artículo Anterior Consulta pública para catálogo de envases sujetos a la Ley REP.

CAREP A.G.

Noticias Relacionadas

La seguridad comienza por lo esencial Editorial
Abril 5th, 2025

La seguridad comienza por lo esencial

Seguridad en vacaciones: el valor del Aftermarket automotriz Editorial
Febrero 6th, 2025

Seguridad en vacaciones: el valor del Aftermarket automotriz

Reflexiones de un 2024 intenso Editorial
Diciembre 5th, 2024

Reflexiones de un 2024 intenso

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Socios
  • Revista del Repuesto
  • Noticias
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Volver arriba
© Brandcom Limitada 2020 - 2024. Derechos reservados.