• Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Estatutos CAREP A.G.
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2024-2025
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
Carep A. G.
Carep A. G.
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Estatutos CAREP A.G.
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2024-2025
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Seguir
    • Linkedin
Los sistemas de freno que marcan el rumbo del aftermarket
Home
Mundo del Repuesto

Los sistemas de freno que marcan el rumbo del aftermarket

Octubre 26th, 2025 Mundo del Repuesto

La seguridad automotriz evoluciona sin pausa, y los frenos emergen como actores esenciales en esta transformación. Desde los tradicionales discos y tambores hasta los sistemas autónomos y regenerativos, la industria enfrenta un cambio profundo que redefine el mercado de repuestos y servicios en Chile y la región.

En Chile y Latinoamérica, el freno de disco predomina en autos livianos, buses y camiones modernos gracias a su capacidad para disipar calor y su precisión, siendo la opción preferida por fabricantes. Sin embargo, el freno de tambor persiste en vehículos de carga ligera y ejes traseros de buses por su economía y robustez. La era mecánica cede paso a sistemas inteligentes, donde sensores, módulos electrónicos y software de calibración ganan relevancia, equiparándose a pastillas y discos.

ABS y EBD: la nueva normalidad

El ABS (Anti-lock Braking System), obligatorio en la mayoría de los mercados, se ha convertido en un repuesto de alta rotación, abarcando sensores de rueda, módulos de control y actuadores hidráulicos. Junto a él, el EBD (Electronic Brakeforce Distribution) ajusta la fuerza de frenado según carga y pavimento. En Chile, donde más del 85% de los vehículos nuevos incorporan ambos sistemas según la ANAC (2025), los talleres necesitan diagnóstico electrónico y formación continua, impulsando la demanda de repuestos especializados.

De la estabilidad al frenado autónomo

El ESC (Electronic Stability Control) reduce accidentes por pérdida de control, aumentando la necesidad de sensores giroscópicos y módulos. El AEB (Autonomous Emergency Braking), integrado con cámaras y radares, frena automáticamente, marcando un nuevo nicho de repuestos tecnológicos importados, ligado a los ADAS, según SAE International (2024).

Electromovilidad: el impacto del frenado regenerativo

En híbridos y eléctricos, el frenado regenerativo disminuye el desgaste de pastillas y discos, afectando el negocio tradicional. Sin embargo, abre oportunidades con inversores, software y controladores, exigiendo formación avanzada, como detalla Electrive.com (2025).

El futuro: frenos predictivos y estacionamiento electrónico

Tecnologías como el frenado predictivo, que usa inteligencia artificial para anticipar tráfico, y los EPB (frenos electrónicos), que reemplazan la palanca por un botón, requieren diagnóstico de punta y repuestos complejos, según Mercedes-Benz Innovation (2025).

Un mercado en expansión

El mercado global de frenos proyecta superar los USD 50.000 millones anuales para 2030, con un auge en electrónica (Statista, 2024). En Chile, la venta de pastillas y discos sigue sólida, pero los repuestos electrónicos crecen. El aftermarket debe capacitar técnicos, renovar herramientas y diversificar inventarios, integrando tecnología para liderar una movilidad segura y sostenible.

Bibliografía:

Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC). (2025). Informe de tendencias automotrices 2025. https://www.anac.cl

SAE International. (2024). Advanced Driver Assistance Systems. https://www.sae.org

Electrive.com. (2025). Electromobility Trends. https://www.electrive.com

Mercedes-Benz Innovation. (2025). Predictive Braking Technology. https://group.mercedes-benz.com/innovation

Statista. (2024). Global Brake Components Market. https://www.statista.com

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Artículo Siguiente Becas CAREP 2026: oportunidad para estudiar en INACAP
Artículo Anterior ¿Le damos pasaporte italiano?

CAREP A.G.

Noticias Relacionadas

FRENOS: Primera línea de defensa en la seguridad vial y tecnología que salva vidas Mundo del Repuesto
Octubre 6th, 2025

FRENOS: Primera línea de defensa en la seguridad vial y tecnología que salva vidas

Distribución bajo control: claves para un motor sincronizado y duradero Mundo del Repuesto
Junio 9th, 2025

Distribución bajo control: claves para un motor sincronizado y duradero

Aftermarket al rescate:  Cómo enfrentar las fallas más comunes en la Revisión Técnica Mundo del Repuesto
Abril 6th, 2025

Aftermarket al rescate: Cómo enfrentar las fallas más comunes en la Revisión Técnica

BENEFICIOS SOCIOS
.
. .
AVISOS CLASIFICADOS
Entradas recientes
  • Becas CAREP 2026: oportunidad para estudiar en INACAP 27 Octubre, 2025
  • Los sistemas de freno que marcan el rumbo del aftermarket 26 Octubre, 2025
  • ¿Le damos pasaporte italiano? 26 Octubre, 2025
  • FRENOS: Primera línea de defensa en la seguridad vial y tecnología que salva vidas 6 Octubre, 2025
  • Automechanika Buenos Aires 2026 se pone en marcha y suma un nuevo pabellón 6 Octubre, 2025
Revista N°121 Octubre 2025
Noticias
  • Actualidad (4)
  • Asociados con historia (19)
  • Columnas (71)
    • Marco Soza (27)
    • Medio Ambiente (19)
    • Mutual de Seguridad (22)
  • Editorial (27)
  • En 2 Ruedas (26)
  • Entrevistas (21)
  • Ferias (25)
  • logistica (1)
  • Medio Ambiente (9)
  • Motos (2)
  • Mundo del Repuesto (94)
  • Noticias Gremiales (162)
  • Nuevos Asociados (13)
  • Tendencias (38)
  • Uncategorized (3)
Archivos
  • Octubre 2025
  • Septiembre 2025
  • Agosto 2025
  • Junio 2025
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Febrero 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Abril 2024
  • Febrero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Junio 2023
  • Abril 2023
  • Febrero 2023
  • Diciembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Junio 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Diciembre 2020
  • Octubre 2020
  • Agosto 2020
  • Junio 2020
  • Abril 2020
  • Febrero 2020
  • Diciembre 2019
  • Septiembre 2019
  • Junio 2019
  • Octubre 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
Categorías
  • Actualidad
  • Asociados con historia
  • Columnas
  • Editorial
  • En 2 Ruedas
  • Entrevistas
  • Ferias
  • logistica
  • Marco Soza
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • Motos
  • Mundo del Repuesto
  • Mutual de Seguridad
  • Noticias Gremiales
  • Nuevos Asociados
  • Tendencias
  • Uncategorized
Meta
  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Socios
  • Revista del Repuesto
  • Noticias
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Volver arriba
© Brandcom Limitada 2020 - 2024. Derechos reservados.