• Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Estatutos CAREP A.G.
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2024-2025
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
Carep A. G.
Carep A. G.
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Estatutos CAREP A.G.
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2024-2025
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Seguir
    • Linkedin
AutomechanikaBA Conecta
Home
Mundo del Repuesto

AutomechanikaBA Conecta

Diciembre 15th, 2020 Mundo del Repuesto

El debate del futuro de la industria automotriz

Junto a los principales representantes del sector automotriz AutomechanikaBA Conecta analizó las propuestas de la electromovilidad y todo el mercado del rubro en la región.

La cita virtual fue moderada por el Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina, Fernando Gorbarán, y junto a los referentes del sector de ADEFA, AFAC, SINDIPEÇAS, FACCERA y FAATRAA se permitió conversar de distintos temas que abarcaron desde la situación macroeconómica, las inversiones, nuevos consumidores, tecnologías y la integración regional.

Para Daniel Herrero, Presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), “este proceso de transformación de la modernidad es una tendencia irreversible, pero tenemos que entender cómo está evolucionando cada región en función de su infraestructura.  Hoy en Latinoamérica se han comenzado a fabricar automóviles electrificados. Creo que esa es la tendencia a la que nosotros nos tenemos que sumar, no sólo como terminales sino toda la cadena de valor de la industria automotriz”.

“Este fenómeno de la electrificación es una tendencia muy fuerte; hay que mirar a los chicos y ver como tienen una conciencia medioambiental totalmente diferente en los distintos grados de movilidad. Lo que está en juego no es solo un cambio en la motorización de los vehículos, sino un cambio en pautas de movilidad”, fue el análisis de Raúl Amil, Presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).

Dan Ioschpe, Presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes Brasileros de Autopartes (SINDIPEÇAS), se refirió al Mercosur y la integración regional. “El volumen de demanda de producción en esta región está relacionado con la macroeconomía y con las decisiones políticas. Y este es el principal problema, ya que seguimos siendo una porción chica en relación a la producción global”, explicó.

A pesar de que la venta en estos primeros 10 meses creció un 32% para los mayoristas y un 27% los minoristas, si se la compara con el mismo periodo de 2019 presenta una caída del 16%, comentó Esteban Martin, Presidente de la Federación Argentina de Cámaras de Comerciantes en Repuestos del Automotor (FACCERA).

Durante la  pandemia avanzó el comercio electrónico y el presidente de FACCERA aseguró que “va a seguir creciendo, pero lo que estamos fomentando son plataformas individuales para que no incida tanto en el costo de vender en forma digital”.

Sobre este tema también se explayó Palasciano: “el e-commerce es un negocio diferente, hay que tener una estrategia y un desarrollo para hacer crecer la venta online. Y mirar la rentabilidad,  porque si nos equivocamos con los costos podemos perder el negocio”.

Salvador Lupo, Presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (FAATRAA), dijo al respecto que “la compra online vino para quedarse y a los talleres les resulta de utilidad sobre todo si se puede agregar el número VIN a los productos. En Argentina hay 500.000 opciones de productos en el comercio online.”

Fuente: AutomechanikaBA Conecta

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Artículo Siguiente La Estrategia Nacional para el hidrógeno verde al 2050
Artículo Anterior CAREP en entrevista para Mercado Automotriz de YAPO

Noticias Relacionadas

Aftermarket al rescate:  Cómo enfrentar las fallas más comunes en la Revisión Técnica Mundo del Repuesto
Abril 6th, 2025

Aftermarket al rescate: Cómo enfrentar las fallas más comunes en la Revisión Técnica

Última Semana! Útiles consejos para obtener tu Permiso de Circulación sin contratiempos. Mundo del Repuesto
Marzo 27th, 2025

Última Semana! Útiles consejos para obtener tu Permiso de Circulación sin contratiempos.

Ópticos:  Los verdaderos “ojos” de nuestros autos Mundo del Repuesto
Marzo 26th, 2025

Ópticos: Los verdaderos “ojos” de nuestros autos

BENEFICIOS SOCIOS
.
. .
AVISOS CLASIFICADOS
Entradas recientes
  • Aftermarket al rescate: Cómo enfrentar las fallas más comunes en la Revisión Técnica 6 Abril, 2025
  • No nací en el Mediterráneo pero anduve ahí en esta joya 6 Abril, 2025
  • Becas CAREP-INACAP: Un año de aprendizaje 6 Abril, 2025
  • ¿Distribución por cadena o por correa húmeda? 6 Abril, 2025
  • Prepárate para nuestra próxima Asamblea 2025 6 Abril, 2025
Revista N°118 Abril 2025
Noticias
  • Actualidad (3)
  • Asociados con historia (19)
  • Columnas (69)
    • Marco Soza (26)
    • Medio Ambiente (19)
    • Mutual de Seguridad (21)
  • Editorial (27)
  • En 2 Ruedas (25)
  • Entrevistas (22)
  • Ferias (22)
  • logistica (1)
  • Medio Ambiente (9)
  • Motos (2)
  • Mundo del Repuesto (91)
  • Noticias Gremiales (156)
  • Nuevos Asociados (13)
  • Tendencias (38)
Archivos
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Febrero 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Abril 2024
  • Febrero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Junio 2023
  • Abril 2023
  • Febrero 2023
  • Diciembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Junio 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Diciembre 2020
  • Octubre 2020
  • Agosto 2020
  • Junio 2020
  • Abril 2020
  • Febrero 2020
  • Diciembre 2019
  • Septiembre 2019
  • Junio 2019
  • Octubre 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
Categorías
  • Actualidad
  • Asociados con historia
  • Columnas
  • Editorial
  • En 2 Ruedas
  • Entrevistas
  • Ferias
  • logistica
  • Marco Soza
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • Motos
  • Mundo del Repuesto
  • Mutual de Seguridad
  • Noticias Gremiales
  • Nuevos Asociados
  • Tendencias
Meta
  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Socios
  • Revista del Repuesto
  • Noticias
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Volver arriba
© Brandcom Limitada 2020 - 2024. Derechos reservados.