La Asamblea General Ordinaria de CAREP 2025 fue una jornada marcada por la participación gremial, el recambio democrático, los reconocimientos y la celebración de nuestro aniversario número 21. Una noche que reafirmó el compromiso de nuestros socios con el futuro del aftermarket en Chile.
Con una alta asistencia de empresas asociadas de Santiago y regiones, el pasado 25 de junio se celebró la XX Asamblea General Ordinaria de Socios de CAREP A.G. La jornada comenzócon la bienvenida a los asistentes con un saludo muy especiales para los representantes regionales y al Past President, José Pérez Vanzulli. El presidente Hernán Quezada abrió oficialmente la asamblea y presentó la Cuenta del Directorio del período 2024.
Hitos que consolidan una agenda gremial activa
Entre los principales hitos, se destacó la activa participación de CAREP en instancias normativas como la discusión técnica de la Ley de Tránsito N°21.601, donde el gremio logróvisibilizar la necesidad de mayor claridad sobre el uso de luces adicionales en vehículos, a través de una interlocución directa con el Ministerio de Transportes y CONASET.
En el plano internacional, se subrayó la destacada participación de CAREP en Automechanika Frankfurt, consolidando su posicionamiento como referente del aftermarket chileno en los principales escenarios globales. Asimismo, se resaltaron las acciones conjuntas con Automechanika Buenos Aires, AAPEX Las Vegas, y la exitosa Misión Comercial Brasil-Chile, que generó más de 350 reuniones de negocios entre empresas nacionales y 31 fabricantes brasileños.
En el plano institucional, se valoró la celebración de los 20 años de CAREP, con una emotiva ceremonia en el Hotel Marriott que reunió a socios fundadores, autoridades nacionales e invitados internacionales. También se destacó la reforma estatutaria que permitirá la realización de asambleas virtuales, impulsando una gestión más moderna, ágil y descentralizada.
Formación técnica: una apuesta gremial que crece
Uno de los anuncios más destacados fue la implementación de becas CAREP/INACAP, las cuales han tenido un especial éxito en los alumnos becados y el compromiso de renovación, que permitirá financiar los estudios de cuatro nuevos trabajadores del sector durante el período 2025. Esta decisión, aprobada por la Asamblea a propuesta del presidente, representa un compromiso concreto con la formación técnica, la movilidad social y el desarrollo profesional en el aftermarket.
Actualmente, los primeros cuatro becados -colaboradores de empresas socias- cursan la carrera de Técnico en Mecánica Automotriz y Electromovilidad con excelentes resultados académicos, lo que motivó a CAREP a ampliar este programa y proyectarlo como uno de sus pilares en materia de responsabilidad gremial y formación de talento.
“Este programa refleja lo que somos como gremio: una comunidad comprometida con las personas, la educación técnica y el futuro del sector automotriz”, expresó el presidente Hernán Quezada al cerrar su intervención.
Las cuentas claras siempre
Luego, se dieron a conocer los informes financieros y de auditoría, con las exposiciones de Jessica Contreras (Comisión Revisora de Cuentas), la empresa Blanco Contadores, y el tesorero José Riquelme, quien entregó el detalle de la gestión económica de la Cámara. Todo ello reforzó el compromiso de CAREP con la transparencia y la gestión profesional.
Uno de los momentos más significativos fue el reconocimiento a los directores salientes: Ana Carolina González, Rodrigo Pérez, Nicolás Gellona y Raúl Paredes, quienes fueron homenajeados por su labor durante los últimos cuatro años. La entrega de diplomas se realizóen un ambiente de gratitud, acompañado de música suave y aplausos de los socios.
También se eligieron los nuevos integrantes de la Comisión Revisores de Cuentas para el período 2025, destacando su importante rol en la fiscalización interna de la organización. Los nuevos integrantes son: Saúl Navarro de TabParts, Jessica Contreras de Jose Suazo y Allison Sanhueza de Emasa.
Elecciones 2025: un proceso claro, participativo y ejemplar
A las 19:55 horas, se dio paso al esperado proceso eleccionario, que estuvo a cargo del Comité Electoral, encabezado por la abogada Paola Vidal y conformado por Cristian Bolomey (Carlos Bolomey SPA), Allison Sanhueza (Emasa) y Felipe Clericus (Indra S.A.), con el respaldo del secretario general Sergio Muñoz, quien actuó como ministro de fe.
Tras explicar detalladamente los requisitos para votar y el procedimiento de sufragio, los socios emitieron su voto en un ambiente ordenado y participativo. La elección definió a los nuevos cuatro integrantes del Directorio 2025–2029 entre los cinco candidatos en competencia.
El conteo de votos se realizó de forma pública, con los resultados siendo anotados a viva voz por el secretario general en un papelógrafo. Una vez finalizado el escrutinio, Paola Vidal anunció oficialmente a los directores electos, marcando el cierre de un proceso limpio, transparente y altamente valorado por los presentes.
Un nuevo directorio, una nueva etapa… y una gran celebración
Tras una breve reunión privada, el nuevo Directorio 2025–2029 quedó compuesto por:
- Presidente: Hernán Quezada
- Primer Vicepresidente: Rodrigo Pérez
- Segundo Vicepresidente: Nicolás Gellona
- Tesorero: José Riquelme
- Directores:
- Francisco Adriazola, Director Editorial y Redes Sociales
- Patricio Guzmán
- Francisco José Jarpa
El presidente reelecto agradeció la confianza de los socios y reafirmó el compromiso del nuevo directorio con los desafíos del aftermarket, el fortalecimiento gremial y la innovación en la industria.
La jornada culminó con una cena de aniversario por los 21 años de CAREP A.G., instancia de camaradería en la que se sortearon atractivos premios cortesía de Grupo Automarco y Comercial Rihe, y donde se compartieron anécdotas, ideas y proyectos para el futuro.
Una vez más, CAREP demostró que la participación activa, la transparencia y el compromiso conjunto son el mejor camino para seguir impulsando el desarrollo del aftermarket automotriz en Chile.