La Cámara Chilena de Comercio de Repuestos y Accesorios Automotrices, CAREP A.G., fue invitada oficialmente a participar en la conmemoración de los 50 años de la Asociación del Sector Motriz y sus Partes de Colombia (ASOPARTES), evento que se llevó a cabo los días 3 y 4 de junio en Bogotá, en el marco de la feria Expopartes 2025.
En representación de Chile, el presidente de CAREP, Hernán Quezada Hörmann, integró la delegación internacional de presidentes gremiales, cumpliendo una agenda estratégica que incluyó su participación en el Panel 2: “Situación de la guerra comercial – Aranceles en Latinoamérica”, compartiendo escenario con líderes de asociaciones de México y Estados Unidos. En esta instancia, se abordaron los efectos de las tensiones geopolíticas en las cadenas de suministro, los desafíos regulatorios para la región y las oportunidades de integración latinoamericana en un contexto global complejo.
Además, Quezada participó en actividades clave del evento, tales como el Foro de Liderazgo Femenino en el Sector Motriz, la ceremonia de inauguración de Expopartes Bogotá y el Encuentro Internacional de Presidentes Gremiales del Sector Motriz, donde se analizaron las transformaciones estructurales de la industria, impulsadas por la electromovilidad, la digitalización y las nuevas exigencias del consumidor en América Latina.
Durante su estadía, el presidente de CAREP también asistió a espacios de relacionamiento estratégico, como el almuerzo con la Junta Directiva de ASOPARTES y la cena de cierre con presidentes internacionales en el Cerro de Monserrate, consolidando vínculos para una cooperación más estrecha entre gremios.
La participación de CAREP en este encuentro reafirma el compromiso del gremio chileno con una representación activa a nivel internacional, fortaleciendo su rol como referente regional en el sector del aftermarket automotriz y promoviendo un comercio más justo, resiliente y tecnológicamente preparado. Estas instancias son claves para compartir experiencias, analizar políticas públicas y generar redes de colaboración que impacten positivamente el desarrollo de toda la cadena de valor automotriz en Chile y en la región.