La Cámara Chilena de Repuestos y Accesorios Automotrices, CAREP A.G., dio un nuevo paso en su misión de fortalecer el capital humano de la industria al completar el proceso de selección de los cinco becados del Programa CAREP 2026, una iniciativa que crece año a año y que hoy se posiciona como un símbolo del compromiso gremial con la educación y el desarrollo profesional.
La convocatoria 2026 despertó un interés excepcional entre las empresas socias, impulsado por una campaña de difusión que incluyó envíos directos, material informativo y presencia destacada en nuestra web y revista. Gracias a ello, 20 personas postularon a esta nueva edición, reflejando un gremio que valora la oportunidad de entregar formación a sus colaboradores y preparar a nuevas generaciones de especialistas.
De ese total, 10 postulantes fueron preseleccionados, avanzando a un proceso profundo de entrevistas y evaluaciones técnicas que permitió identificar a los futuros becados.
Un proceso serio, profesional y orientado al mérito
La coordinación estuvo a cargo del Comité de Becas CAREP, integrado por el socio Raúl Paredes, el presidente Hernán Quezada, y la psicóloga Dalia Padilla, quien lideró el análisis académico y psicológico de cada postulante.
El proceso comenzó el 21 de octubre, con la recepción de todas las carpetas y antecedentes enviados por las empresas. Un día más tarde se inició la primera etapa de análisis, que consideró currículum, certificados de notas y otros documentos presentados.
Posteriormente, el 04 de noviembre, se realizaron 10 entrevistas presenciales y vía Zoom, centradas en comprender la motivación, vocación, capacidades y proyección de cada participante. Ese mismo día, los finalistas rindieron evaluaciones psicológicas (Lüscher y Zulliger), lo que permitió elaborar un perfil integral para cada postulante.
Con todos los antecedentes sobre la mesa, el equipo realizó un análisis conjunto que culminó con la elección de los cinco becados CAREP 2026, quienes recibirán apoyo académico para iniciar o continuar estudios técnicos durante el próximo año. Sus nombres y fotografías fueron compartidos previamente con las empresas participantes.
Los nuevos becados CAREP 2026
Tras el análisis técnico, psicológico y vocacional, CAREP se enorgullece en anunciar a los cinco seleccionados:
- Giuseppe Miguel Paciello Ramírez – Comercial RIHE
- Felipe Alberto Muñoz Toro – Indra S.A.
- Francisco Matías Díaz Vásquez – María Soto y Cía
- Fernando Andrés Gaete Álvarez – RC Repuesto Center
- Cristian Marcelo Osorio Armijo – Caren SPA, Sucursal Concepción
Ellos representan a un grupo diverso de jóvenes profesionales que destacan por su motivación, disciplina, compromiso laboral y proyección dentro del aftermarket automotriz.
Un hito que se celebra en comunidad
El siguiente paso del programa será la tradicional Ceremonia de Firma de Compromiso, agendada para el martes 25 de noviembre en la oficina de CAREP. Allí, los becados —acompañados por sus empleadores— recibirán formalmente su carta de compromiso y serán parte de una instancia de reconocimiento y encuentro. Las fotografías de la jornada formarán parte de este reportaje en una próxima edición.
CAREP y la formación del futuro
La industria automotriz vive una transformación constante: nuevas tecnologías, nuevas formas de operación, nuevas competencias. En ese contexto, el Programa de Becas CAREP se ha convertido en una herramienta estratégica que conecta las necesidades del sector con la capacitación real de sus equipos.
Este año, nuevamente, la selección de los becados confirma algo esencial: cuando el gremio se une en torno a la educación, el futuro del aftermarket se fortalece.
Desde CAREP felicitamos a nuestros becados 2026 y reiteramos nuestro agradecimiento a todas las empresas que confiaron en este proceso y apoyan activamente la formación de sus trabajadores.




