• Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Estatutos CAREP A.G.
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2024-2025
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
Carep A. G.
Carep A. G.
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Estatutos CAREP A.G.
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2024-2025
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Seguir
    • Linkedin
Cuando el sistema de distribución asegura un buen rendimiento del vehículo
Home
Mundo del Repuesto

Cuando el sistema de distribución asegura un buen rendimiento del vehículo

Abril 1st, 2020 Mundo del Repuesto

Para obtener un adecuado rendimiento de un vehículo, necesitamos que todos sus elementos estén en perfecta sincronía y para ello el sistema de distribución es de suma importancia.

El sistema de distribución es el conjunto de piezas que regulan la entrada y salida de gases en el cilindro. Este sistema debe estar en perfecta concordancia con el cigüeñal, para que las aperturas y cierres de las válvulas se produzcan de acuerdo con las sucesivas posiciones del pistón dentro del cilindro y en los momentos adecuados.

La apertura y cierre de válvulas y el tiempo que permanecen abiertas es diferente en cada motor. Por cada ciclo todas las válvulas se abrirán a la vez, pero la condición es que por cada vuelta de árbol de levas son dos vueltas de cigüeñal.

Los componentes de la distribución son las válvulas con sus muelles, asientos, guías y elementos de fijación; el árbol de levas y elementos de mando y, los empujadores (taquees) o balancines.

 

Tipos de Distribución

Existen diferentes tipos de distribución de acuerdo con la localización de su árbol de levas. Desde décadas, dicho elemento se ubicaba en el bloque motor, pero hoy casi todos van montados en la culata. De acuerdo con dicha ubicación se clasifica la distribución:

 

Sistema SV

Es un sistema antiguo que casi no se utiliza en la actualidad porque las válvulas no están en la culata sino en el bloque motor, lo que provoca que la cámara de compresión sea mayor y las cabezas de las válvulas tengan poco espacio.

 

Sistema OHV

Acá las válvulas están en la culata y el árbol de levas en el bloque motor, lo que permite que la transmisión sea directa del cigüeñal al árbol de levas por medio de dos piñones e incluso por un tercero en una corta distancia. Sin embargo, juega en contra las altas revoluciones en la temperatura del motor, a pesar de que tiene poca mantención.

 

Sistema OHC

Es el que mejor rendimiento ofrece por su eficacia, pero es más caro. Tiene el árbol de levas y las válvulas sobre la culata y es el sistema más utilizado en los actuales vehículos dado que su ventaja reduce el número de elementos haciendo la apertura y el cierre más determinado. De esta forma se pueden alcanzar más revoluciones. Su desventaja es que necesita más correas o cadenas de distribución que con el paso del tiempo se desgastan, por lo tanto, deben tener un mantenimiento más reiterado.

 

En este sistema hay dos variantes: SOHC, que tiene un árbol de levas que acciona las válvulas de admisión y escape; y el DOHC, compuesto por dos árboles de levas, donde uno funciona las válvulas de admisión y el otro las de escape.

Estos sistemas se utilizan en distribuciones multiválvulas donde las válvulas de admisión van situadas en un lateral y las válvulas de escape en el otro, disponiendo un árbol de levas en cada tipo de válvulas.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Artículo Siguiente Los Sistemas de Mando de Distribución
Artículo Anterior El tractor más rápido del mundo: JCB Fastrac Two

Noticias Relacionadas

Distribución bajo control: claves para un motor sincronizado y duradero Mundo del Repuesto
Junio 9th, 2025

Distribución bajo control: claves para un motor sincronizado y duradero

Aftermarket al rescate:  Cómo enfrentar las fallas más comunes en la Revisión Técnica Mundo del Repuesto
Abril 6th, 2025

Aftermarket al rescate: Cómo enfrentar las fallas más comunes en la Revisión Técnica

Última Semana! Útiles consejos para obtener tu Permiso de Circulación sin contratiempos. Mundo del Repuesto
Marzo 27th, 2025

Última Semana! Útiles consejos para obtener tu Permiso de Circulación sin contratiempos.

BENEFICIOS SOCIOS
.
. .
AVISOS CLASIFICADOS
Entradas recientes
  • Arranca el camino de los Talleristas hacia MOTORTEC Chile 2025   18 Junio, 2025
  • Distribución bajo control: claves para un motor sincronizado y duradero 9 Junio, 2025
  • Éxito rotundo en la Primera Ronda de Negocios del Aftermarket organizada por CAREP y Automechanika   9 Junio, 2025
  • Aranceles globales sacuden el Aftermarket ¿Cómo se analiza el impacto en Chile y América Latina? 9 Junio, 2025
  • Fatiga y somnolencia: el enemigo silencioso en las rutas laborales 9 Junio, 2025
Revista N°119 Junio 2025
Noticias
  • Actualidad (5)
  • Asociados con historia (19)
  • Columnas (71)
    • Marco Soza (27)
    • Medio Ambiente (19)
    • Mutual de Seguridad (22)
  • Editorial (27)
  • En 2 Ruedas (25)
  • Entrevistas (22)
  • Ferias (23)
  • logistica (1)
  • Medio Ambiente (9)
  • Motos (2)
  • Mundo del Repuesto (92)
  • Noticias Gremiales (156)
  • Nuevos Asociados (13)
  • Tendencias (38)
Archivos
  • Junio 2025
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Febrero 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Abril 2024
  • Febrero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Junio 2023
  • Abril 2023
  • Febrero 2023
  • Diciembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Junio 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Diciembre 2020
  • Octubre 2020
  • Agosto 2020
  • Junio 2020
  • Abril 2020
  • Febrero 2020
  • Diciembre 2019
  • Septiembre 2019
  • Junio 2019
  • Octubre 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
Categorías
  • Actualidad
  • Asociados con historia
  • Columnas
  • Editorial
  • En 2 Ruedas
  • Entrevistas
  • Ferias
  • logistica
  • Marco Soza
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • Motos
  • Mundo del Repuesto
  • Mutual de Seguridad
  • Noticias Gremiales
  • Nuevos Asociados
  • Tendencias
Meta
  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Socios
  • Revista del Repuesto
  • Noticias
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Volver arriba
© Brandcom Limitada 2020 - 2024. Derechos reservados.