Socios de CAREP refuerzan una cultura de viaje estratégico, conectándose con fábricas y ferias claves del Aftermarket global.
En el mundo del aftermarket automotriz, quedarse quieto no es una opción. Estar al día con las tecnologías, entender cómo evolucionan los productos en su lugar de origen, explorar nuevas alianzas y adelantarse a las tendencias, requiere algo más que buenos proveedores: exige presencia, curiosidad y visión.
Por eso, en CAREP valoramos profundamente la cultura de viaje que mantienen muchas de nuestras empresas socias. Ya sea asistiendo a ferias internacionales, visitando fábricas o generando vínculos con nuevas marcas, estos desplazamientos no son turismo: son parte esencial del trabajo estratégico que permite a nuestra industria avanzar con fundamentos.
Durante este año, varias empresas asociadas han continuado reforzando este compromiso. TAB viajó Automec São Paulo para conocer de cerca las últimas innovaciones del mercado brasileño y explorar nuevas líneas de negocio con foco en la eficiencia operativa. TransServi, por su parte, también dijo presente en Automec Brasil y Automechanika Turquía, dos de los eventos más importantes del sector a nivel mundial, fortaleciendo sus vínculos comerciales y técnicos con proveedores globales.
A su vez, la empresa socia Caren ha desarrollado una completa agenda internacional durante este año, con visitas a distintas fábricas proveedoras en varios países. Este tipo de recorridos les permite asegurar no solo la calidad de los productos que importan, sino también comprender sus procesos, estándares técnicos y proyecciones comerciales.
Más allá de los destinos o las marcas involucradas, lo que une estos viajes es el propósito: traer conocimiento, detectar oportunidades y elevar el estándar del aftermarket en Chile. Cuando nuestros socios viajan, no solo representan a sus empresas: también representan a una industria que quiere crecer conectada con el mundo, consciente de sus desafíos y activa en la construcción de soluciones.
En CAREP promovemos esta cultura de aprendizaje constante. Porque entendemos que cada kilómetro recorrido es una inversión en desarrollo, en profesionalismo y en futuro, donde nuestra revista también ha sido protagonista.