Page 10 - Demo
P. 10
10CUIDANDO EL VEH%u00cdCULOLos neum%u00e1ticos son el %u00fanico punto de contacto entre un veh%u00edculo y la carretera, desempe%u00f1ando un papel crucial en la seguridad vial. Su correcto mantenimiento y uso adecuado son esenciales para garantizar la estabilidad, el frenado eficiente y la maniobrabilidad del veh%u00edculo. En Chile, existen normativas espec%u00edficas que regulan las condiciones y el uso de los neum%u00e1ticos para asegurar la seguridad de los conductores y peatones.Los neum%u00e1ticos deben cumplir con varias funciones vitales:- Capacidad de carga: Soportar el peso del veh%u00edculo y su carga.- Elasticidad y amortiguaci%u00f3n: Absorber las irregularidades del camino, proporcionando comodidad y protegiendo la estructura del veh%u00edculo.- Estabilidad direccional: Mantener la trayectoria deseada y facilitar los cambios de direcci%u00f3n.- Adherencia: Garantizar el m%u00e1ximo agarre en diversas condiciones clim%u00e1ticas y de la carretera, especialmente durante el frenado y la aceleraci%u00f3n.En Chile, las normativas que regulan el uso y mantenimiento de los neum%u00e1ticos son claras y buscan promover la seguridad vial:- Profundidad m%u00ednima de los surcos: Para que los neum%u00e1ticos cumplan correctamente sus funciones de frenado, agarre y direccionalidad, se recomienda que los surcos o dibujos de las bandas de rodamiento tengan una profundidad m%u00ednima de 3 mm. La profundidad m%u00ednima permitida es de 1,6 mm. * - Prohibici%u00f3n de neum%u00e1ticos redibujados: El Decreto Supremo N%u00ba 59/1987 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones proh%u00edbe el uso de neum%u00e1ticos con sus surcos redibujados en todo tipo de veh%u00edculo. - Uso de neum%u00e1ticos recauchados: Se proh%u00edbe el uso de neum%u00e1ticos recauchados en las ruedas delanteras de veh%u00edculos de transporte de personas de m%u00e1s de 17 asientos y en veh%u00edculos de carga con capacidad para transportar m%u00e1s de 1.750 kg.Permanentes recomendacionesPara mantener los neum%u00e1ticos en condiciones %u00f3ptimas y cumplir con las normativas vigentes, se aconseja:- Revisar peri%u00f3dicamente la presi%u00f3n: Mantener la presi%u00f3n de los neum%u00e1ticos dentro de los par%u00e1metros establecidos por el fabricante es crucial para garantizar un rendimiento %u00f3ptimo y una mayor seguridad. - Inspeccionar la profundidad de los surcos: Asegurarse de que la profundidad de los surcos o dibujos de las bandas de rodamiento no sea inferior a 1,6 mm, siendo recomendable mantener una profundidad m%u00ednima de 3 mm para un rendimiento %u00f3ptimo. - Evitar el uso de neum%u00e1ticos redibujados o recauchados en condiciones prohibidas: Cumplir con las restricciones establecidas en las normativas para evitar sanciones y, m%u00e1s importante a%u00fan, para garantizar la seguridad en la conducci%u00f3n.En resumen, los neum%u00e1ticos son componentes fundamentales para la seguridad automotriz. En Chile, las normativas vigentes establecen est%u00e1ndares claros para su uso y mantenimiento, con el fin de proteger a los conductores y a la comunidad en general. Es responsabilidad de cada conductor asegurarse de que sus neum%u00e1ticos cumplan con estas regulaciones y se encuentren en condiciones %u00f3ptimas, contribuyendo as%u00ed a una conducci%u00f3n m%u00e1s segura y eficiente.*Fuente apoyo normativo: CONASET, Comisi%u00f3n Nacional de Seguridad de Tr%u00e1nsitoNeum%u00e1ticos,la seguridad permanente en ruta