Page 12 - Demo
P. 12


                                    12CUIDANDO EL VEH%u00cdCULOSi existe un componente indispensable en la seguridad automotriz, esos son obviamente que los frenos, dado que garantizan la capacidad de detenerse de manera controlada y segura. Un sistema de frenos en %u00f3ptimas condiciones es fundamental para prevenir accidentes y proteger la vida de los ocupantes y peatones. En Chile, existen normativas espec%u00edficas que regulan las caracter%u00edsticas y el mantenimiento de los sistemas de frenos para asegurar la seguridad vial.Los sistemas de frenos cumplen varias funciones vitales:- Reducci%u00f3n de velocidad y detenci%u00f3n: Permiten disminuir la velocidad del veh%u00edculo o detenerlo por completo de manera eficiente.- Mantenimiento en posici%u00f3n estacionaria: Aseguran que el veh%u00edculo permanezca inm%u00f3vil cuando est%u00e1 estacionado, incluso en pendientes.- Estabilidad y control: Contribuyen a mantener la estabilidad del veh%u00edculo durante maniobras de frenado, especialmente en condiciones adversas.En Chile, las normativas que regulan los sistemas de frenos buscan garantizar est%u00e1ndares de seguridad elevados:- Sistemas de frenos independientes: Seg%u00fan el Decreto Supremo N%u00ba 22 de 2006 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, los veh%u00edculos motorizados deben contar con al menos dos sistemas de frenos de acci%u00f3n independiente, y al menos uno de ellos debe actuar sobre todas las ruedas del veh%u00edculo. - Obligatoriedad del sistema antibloqueo de frenos (ABS): A partir del 3 de octubre de 2020, todos los veh%u00edculos livianos de pasajeros de hasta 2.700 kilogramos que soliciten su primera inscripci%u00f3n en el Registro de Veh%u00edculos Motorizados deben contar con el sistema ABS. Esta medida busca mejorar el control y la estabilidad de los veh%u00edculos, reduciendo la probabilidad de accidentes. Recomendaciones para los conductoresPara mantener los sistemas de frenos en condiciones %u00f3ptimas y cumplir con las normativas vigentes, se aconseja:- Mantenimiento peri%u00f3dico: Realizar revisiones peri%u00f3dicas del sistema de frenos en talleres especializados para detectar y corregir posibles desgastes o fallas.- Uso de repuestos de calidad: Utilizar componentes y repuestos que cumplan con los est%u00e1ndares de calidad recomendados por el fabricante del veh%u00edculo.- Atenci%u00f3n a se%u00f1ales de advertencia: Estar alerta a ruidos inusuales, vibraciones o disminuci%u00f3n en la eficacia del frenado, y acudir de inmediato a un especialista si se presentan estos s%u00edntomas.Los sistemas de frenos son fundamentales para la seguridad automotriz. En Chile, las normativas vigentes establecen requisitos claros para su implementaci%u00f3n y mantenimiento, con el objetivo de proteger a todos los usuarios de las v%u00edas. Es responsabilidad de cada conductor asegurarse de que su veh%u00edculo cumpla con estas regulaciones y que los sistemas de frenos se encuentren en condiciones %u00f3ptimas, contribuyendo as%u00ed a una conducci%u00f3n m%u00e1s segura y eficiente.*Fuente: Ley de Tr%u00e1nsito %u2013 Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones %u2013 BNC - CONASETSeguridad normativa y Frenos, lo indispensable que salva vidas
                                
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16