Page 29 - Demo
P. 29


                                    29NOTICIASUn reciente informe de Maximize Market Research proyecta que el mercado global de motores de arranque alcanzar%u00e1 los 14.300 millones de d%u00f3lares en 2030, partiendo de los 9.800 millones registrados en 2023, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5.6 %. Este crecimiento est%u00e1 impulsado por la expansi%u00f3n de la industria automotriz, el avancetecnol%u00f3gico y la adopci%u00f3n masiva de veh%u00edculos el%u00e9ctricos. El auge de los veh%u00edculos el%u00e9ctricos ha llevado a una mayor innovaci%u00f3n en los motores de arranque, pieza fundamental para el encendido y desempe%u00f1o de los autom%u00f3viles. A nivel global, Asia-Pac%u00edfico lidera el crecimiento del mercado, representando m%u00e1s del 75 % de la participaci%u00f3n gracias a sus potentes industrias automotrices en pa%u00edses como China e India. China se posiciona como el principal mercado, impulsado por empresas como BYD y Geely, que est%u00e1n invirtiendo en tecnolog%u00edas m%u00e1s eficientes. Vietnam emerge como un nuevo centro de producci%u00f3n automotriz, con empresas como VinFast. Tailandia aprovecha su posici%u00f3n estrat%u00e9gica en la regi%u00f3n para enfocarse en veh%u00edculos ecol%u00f3gicos, mientras que Jap%u00f3n lidera en innovaci%u00f3n con motores compactos y energ%u00e9ticamente eficientes desarrollados por gigantes como Denso. En Europa, compa%u00f1%u00edas como Bosch y Valeo est%u00e1n a la vanguardia de la sostenibilidad, invirtiendo en motores de arranque de bajo consumo para veh%u00edculos el%u00e9ctricos e h%u00edbridos. Por su parte, en Estados Unidos, empresas como Delphi y BorgWarner est%u00e1n optimizando la durabilidad y el rendimiento de estas piezas, adapt%u00e1ndolas a las demandas de los nuevos sistemas de movilidad. Mercado global de motores de arranque crecer%u00e1 un 5.6% anual hasta 2030Bridgestone, en colaboraci%u00f3n con el Laboratorio Nacional del Pac%u00edfico Noroeste (PNNL), recibi%u00f3 una subvenci%u00f3n del Departamento de Energ%u00eda de Estados Unidos para desarrollar una planta piloto que transformar%u00e1 etanol en butadieno, un componente esencial del caucho sint%u00e9tico. Este proyecto innovador busca reemplazar el uso de combustibles f%u00f3siles con un proceso termoqu%u00edmico sostenible y eficiente, utilizando un catalizador desarrollado por ambas organizaciones. La iniciativa, alineada con los objetivos clim%u00e1ticos de la administraci%u00f3n estadounidense, podr%u00eda reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero. El cronograma del proyecto contempla tres a%u00f1os: dise%u00f1o de la planta piloto en el primer a%u00f1o, construcci%u00f3n en Akron, Ohio, durante el segundo, e inicio de operaciones en el tercero. Este avance refuerza el compromiso de Bridgestone con su iniciativa Compromiso E8, que busca lograr el uso exclusivo de materias primas sostenibles en sus neum%u00e1ticos para 2050.Bridgestone impulsa el desarrollo de caucho sint%u00e9tico no f%u00f3sil en USA
                                
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33