Page 30 - Edición 16 - Revista del Repuesto Automotor
P. 30
Comercio Exterior
mercado internacional, para garantizar el banco las diferencias entre el
abastecimiento a precios actuales. tipo de cambio acordado en el
Los contratos Forwards pueden forward y el tipo de cambio de
hacerse a medida de las necesidades mercado. De esta forma, si el
específicas de quienes realizan la precio del dólar fuera menor
operación. Gracias a eso, pueden incluir al acordado, el banco pagará al
todas las condiciones que les parezcan exportador la diferencia. En caso
adecuadas para el negocio que hacen. contrario, éste pagará al banco
Estos contratos son de dos tipos: por el mismo concepto.
“liquidación por entrega” y “liquidación En ambos casos, el exportador
por compensación”. contará siempre con la misma
Liquidación física o por entrega: a cantidad de pesos, asegurándose
su vencimiento se intercambian los flujos de ambas hoy ante cualquier eventual baja que pueda tener el
monedas (pesos o dólares) al tipo de cambio tipo de cambio en el período que dura la operación
acordado. comercial.
Compensación: a su vencimiento se compensa en
pesos la diferencia entre el precio acordado versus el Características
dólar observado el día del vencimiento. formales de un
Ejemplo de Forward por entrega. En el caso de un
exportador chileno que ha vendido sus productos en contrato forward
el extranjero, por los cuales recibirá un pago de un
millón de dólares norteamericanos en tres meses más.
En este caso, el dólar es una moneda cuyo valor es Los forwards tienen características formales y es
variable, en cuyo caso el exportador chileno puede necesario conocer los términos que se usan en la
querer asegurar el precio de hoy para resguardarse redacción de los contratos:
de variaciones ala baja cuando le corresponda hacer - Variable subyacente: se denomina el precio del ac-
efectivo el cobro. Para ello, irá a un banco y acuerda tivo o a la variable de cuyo valor depende el precio
mediante un Contrato Forward por Entrega Física, la del forward.
venta de los dólares para la fecha en que recibirá el - Precio o tasa forward: es el valor acordado para
pago por sus productos. la variable subyacente, que en el ejemplo anterior
Al momento de contratar el forward, nuestro es de $ 500 por dólar.
exportador chileno no hace ningún pago asociado - Nocional: indica la cantidad del activo involucra-
directamente a la operación, aunque sí puede hacer do.
desembolsos por concepto de comisiones o garantías.
Cuando llega el vencimiento del forward, el exportador - Fecha de vencimiento: se refiere a la fecha en que
recibe los dólares de su cliente, que le paga los se hará la liquidación del contrato, de acuerdo a la
productos exportados y se los entrega al banco. A forma en que se haya acordado.
su vez, el banco le paga al exportador por cada dólar - Forma de liquidación: puede ser través de:
el tipo de cambio que acordaron en el contrato, sin 1.- el pago y la recepción del activo, lo que usual-
importar a cuánto se esté transando el dólar ese día mente se denomina liquidación por entrega física.
en el mercado. 2.- el pago por diferencia entre el precio de mer-
Ejemplo de Forward por Compensación. Si el cado en la fecha del vencimiento y el precio pre-
exportador contrata un forwards de liquidación viamente acordado, denominado liquidación por
por compensación, al recibir los dólares tendría que compensación.
venderlos en el mercado y con ese dinero saldar con
0