Page 37 - Edición 99 - Revista del Repuesto Automotor
P. 37
Colapso en la frontera afectará
importaciones en Chile
Más de tres mil camiones, al cierre de esta edición, sus repercusiones en la salud de los transportistas y funcionarios
continuaban detenidos en el Paso Internacional Cristo en la zona, además “de los importantes retrasos en las entregas
Redentor-Libertadores, que une la Argentina y Chile, en el que afectarán la cadena de abastecimiento, incrementando los
marco de una protesta de transportistas argentinos contra costos, y afectando flujos de bienes y alimentos, impactando en el
las demoras de los protocolos sanitarios de Covid-19 por comercio y finalmente, en los consumidores”. TRANSPORTE DE CARGA
parte de las autoridades nacionales.
Las manifestaciones, obedecen a nuevos procedimientos
de control sanitario impuestos por las autoridades chilenas
en el marco de la pandemia de coronavirus, que llevó a
testear al 100% de los choferes en frontera, aun cuando
sigue vigente la obligación de presentar un PCR hecho en
el país origen para poder ingresar a Chile.
Obviamente está situación está provocando escasez de
diferentes productos entre los cuales los repuestos son
bienes esenciales y los precios de los traslados consideran
aumentos debido a la falta de camiones disponibles.
Los importadores ya han sido informados y una vez
autorizado el cruce, la normalización tomará por lo menos
30-60 días, por ende, se prevé aumentos en los precios
por el impacto de las tarifas de los traslados.
Es importante destacar que del 100% de los camiones
que ingresan a territorio nacional, el 99% son patente
extranjera, dependiendo de flotas de origen brasileras y
argentinas en su mayoría.
Los principales gremios del comercio nacional
representados por la Cámara Nacional de Comercio,
Servicios y Turismo de Chile (CNC), la Asociación Gremial
de Empresarios del Transporte Internacional de Carga por
Carretera (AGETICH), la Asociación de Supermercados de
Chile (ASACH), la Asociación Logística de Chile (ALOG)
y la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile
(ASOEX), manifestaron su preocupación por el bloqueo y
37