• Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
Carep A. G.
Carep A. G.
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Seguir
    • Linkedin
Seguridad Vial: ¿Cómo ser un buen peatón?
Home
Columnas
Mutual de Seguridad

Seguridad Vial: ¿Cómo ser un buen peatón?

Diciembre 16th, 2021 Columnas, Mutual de Seguridad

La convivencia vial y los contantes accidentes de tránsito que involucran a usuarios vulnerables, representan una preocupación diaria en la gestión de Mutual de Seguridad. Sin embargo, los peatones no sólo pueden verse afectados por choques o atropellos, sino también a ataques de perros o, incluso, a un asalto. De acuerdo con cifras de CONASET, anualmente cerca de 5.500 peatones son víctimas de siniestros de tránsito, donde el 27% de ellos fallecieron. Por lo mismo y buscando concientizar, además de evitar más muertes o graves consecuencias, te entregamos una serie de recomendaciones que te permitirán tener un desplazamiento más seguro.

Recomendaciones para el tránsito peatonal

Durante el desplazamiento

  • Nunca cruces la calzada en zonas de curva o donde no sea visible para los conductores de vehículos.
  • En caminos rurales cruza la calzada sólo cuando no se aproximen vehículos y puedas hacerlo de forma segura.
  • Usa calzado cómodo y adecuado a la vía y mantente atento a las condiciones climáticas del momento.
  • Usa ropa   clara, reflectante   o   con   elementos reflectantes durante desplazamientos nocturnos, o en lugares donde exista escasa iluminación natural y/o artificial.
  • Mantente atento a las condiciones del tránsito y su entorno mientras camina, no se distraiga por el uso de celular o audífonos con música a alto volumen.

Para evitar ataques de perros

  • Nunca te acerques a un perro desconocido.
  • Al estar en presencia de un perro agresivo evita correr: aléjate    lentamente    y    evita    mirarlo   directamente a los ojos.
  • No entres en pánico o hagas ruidos fuertes.
  • Evita perturbar a un perro que esté durmiendo, comiendo o cuidando a sus cachorros.
  • Mantente inmóvil cuando se te acerque un perro desconocido.
  • Mantén tu cabeza agachada y cúbrete con las manos sobre las orejas y el cuello si un perro te golpea o ataca.

Para evitar asaltos

  • Camina por lugares iluminados y preferentemente de alto tránsito peatonal.
  • Evita caminar por callejones o sitios eriazos.
  • Evita llevar joyas, contar dinero u objetos de valor a la vista de otras personas.
  • Evita llevar contigo grandes cantidades de dinero, procurando guardar   lo   que   portes   dividido   en   distintos bolsillos o compartimentos.
  • En caso de viajar en locomoción colectiva, evita sentarte en los últimos asientos o lugares poco visibles del bus.
  • En caso de realizar rutas habituales, en lo posible intenta cambiar   tus   recorridos, privilegiando   siempre vías de alto tránsito peatonal.
  • En caso de ser víctima de un asalto, no te resistas e intenta pedir auxilio o huir sólo si es seguro  hacerlo, dirigiéndote de inmediato a Carabineros o PDI a denunciar el hecho.
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Artículo Siguiente Neumáticos para nuevas tecnologías automotrices. eD (electric drive ) eV (electric vehicle)
Artículo Anterior “La regulación (aduanera) es la adecuada, pero su aplicación está al debe”.

CAREP A.G.

Noticias Relacionadas

¿Conoces las demarcaciones que se utilizan en zonas de niebla o neblina? Mutual de Seguridad
Agosto 12th, 2023

¿Conoces las demarcaciones que se utilizan en zonas de niebla o neblina?

Las consecuencias del alcohol en los peatones Mutual de Seguridad
Junio 12th, 2023

Las consecuencias del alcohol en los peatones

¿Distancia Razonable y Prudente?: Aprende a identificarla acá Mutual de Seguridad
Abril 18th, 2023

¿Distancia Razonable y Prudente?: Aprende a identificarla acá

AVISOS CLASIFICADOS
BENEFICIOS SOCIOS
.
. .
Entradas recientes
  • Plazos y precios para el grabado obligatorio de patente en vidrios y espejos. 5 Septiembre, 2023
  • CAREP e INACAP entregan becas para carreras técnicas 13 Agosto, 2023
  • Magneti Marelli refuerza su distribución para Latinoamérica   13 Agosto, 2023
  • XVIII Asamblea Ordinaria CAREP 2023: Un gremio consolidado 13 Agosto, 2023
  • El Nuevo Directorio de CAREP A.G. 2023 – 2027 13 Agosto, 2023
Revista N°108 Agosto 2023
Noticias
  • Asociados con historia (15)
  • Columnas (46)
    • Marco Soza (19)
    • Medio Ambiente (11)
    • Mutual de Seguridad (14)
  • Editorial (17)
  • En 2 Ruedas (19)
  • Entrevistas (16)
  • Ferias (12)
  • logistica (1)
  • Medio Ambiente (7)
  • Mundo del Repuesto (52)
  • Noticias Gremiales (115)
  • Nuevos Asociados (11)
  • Tendencias (27)
  • Uncategorized (3)
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Socios
  • Revista del Repuesto
  • Noticias
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Volver arriba
© Brandcom Limitada 2020 - 2022. Derechos reservados.