• Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Estatutos CAREP A.G.
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2024-2025
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
Carep A. G.
Carep A. G.
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Estatutos CAREP A.G.
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2024-2025
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Seguir
    • Linkedin
Nueva Ley del Consumidor:  Exigencias obligatorias para mantener vigentes las garantías voluntarias del vehículo.
Home
Noticias Gremiales

Nueva Ley del Consumidor: Exigencias obligatorias para mantener vigentes las garantías voluntarias del vehículo.

Febrero 6th, 2022 Noticias Gremiales

En la LEY 21.398 del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, que Establece Medidas para Incentivar la Protección de los Derechos de los Consumidores, en el Artículo 12 C., se manifiesta que “los proveedores de vehículos motorizados nuevos deberán informar al consumidor, de manera clara e inequívoca, antes del perfeccionamiento del contrato de compraventa o de arrendamiento con opción de compra, aquellas exigencias obligatorias justificadas para mantener vigente la garantía voluntaria del vehículo”. Es decir, los compradores sabrán de antemano a que atenerse en su compra, respecto a lo que deben o no hacer en caso de presentar un desperfecto el vehículo. En caso de no estar de acuerdo con las exigencias podrán desistir de la compra.

La norma también señala que, “En el caso de que se exijan mantenciones obligatorias, se deberá informar el listado de todas éstas, incluyendo sus valores estimados, así como también una nómina de todos los talleres o establecimientos de servicio técnico autorizados donde se podrán realizar dichas mantenciones”. Este punto muy es relevante, porque implica que el vendedor deberá disponer de una cadena de talleres para la mejor atención del cliente, en la post venta, para lo cual deberá calificar a los talleres mecánicos, que cumplan requisitos, en cuanto a personal y su capacitación y a entregarles la información detallada del vehículo en cuestión.

“Los fabricantes, importadores y proveedores de vehículos motorizados nuevos no podrán limitar la libre elección de servicios técnicos destinados a la mantención del bien, salvo que se trate de mantenciones que, por sus características técnicas específicas justificadas, deban ser realizadas por talleres o establecimientos de servicio técnico expresamente autorizados”. De esta manera se amplia la posibilidad de concurrir a un taller mecánico que le merezca confianza para mantenciones periódicas, como cambios de aceite, baterías, luces, etc. Con la excepción de mantenciones muy especiales, como por ejemplo las partes y piezas que deban ser reemplazadas solo por el fabricante.

Otra de las condicionantes declara que “El proveedor deberá proporcionar al consumidor otro vehículo de similares características mientras dure la reparación de un vehículo motorizado, cuando el ejercicio de la garantía legal o voluntaria conlleve privarlo de su uso por un término superior a cinco días hábiles.”.

Las empresas deberán informar la vida útil de ciertos productos durables de acuerdo a su uso normal. Eso incluye el plazo en que la empresa dispondrá de repuestos y servicio técnico para su reparación. Por ejemplo, en el caso de un refrigerador, el consumidor debe saber antes de comprar, que durará entre cinco y diez años con un funcionamiento normal.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Artículo Siguiente Cómo está afectando el valor de los fletes marítimos en el alza de los productos?.
Artículo Anterior Desafíos y estrategias gremiales.

Noticias Relacionadas

Becas CAREP-INACAP:  Un año de aprendizaje Noticias Gremiales
Abril 6th, 2025

Becas CAREP-INACAP: Un año de aprendizaje

Prepárate para nuestra próxima Asamblea 2025 Noticias Gremiales
Abril 6th, 2025

Prepárate para nuestra próxima Asamblea 2025

CAREP visitó Bosch en Chile    Noticias Gremiales
Abril 6th, 2025

CAREP visitó Bosch en Chile  

BENEFICIOS SOCIOS
.
. .
AVISOS CLASIFICADOS
Entradas recientes
  • Aftermarket al rescate: Cómo enfrentar las fallas más comunes en la Revisión Técnica 6 Abril, 2025
  • No nací en el Mediterráneo pero anduve ahí en esta joya 6 Abril, 2025
  • Becas CAREP-INACAP: Un año de aprendizaje 6 Abril, 2025
  • ¿Distribución por cadena o por correa húmeda? 6 Abril, 2025
  • Prepárate para nuestra próxima Asamblea 2025 6 Abril, 2025
Revista N°118 Abril 2025
Noticias
  • Actualidad (3)
  • Asociados con historia (19)
  • Columnas (69)
    • Marco Soza (26)
    • Medio Ambiente (19)
    • Mutual de Seguridad (21)
  • Editorial (27)
  • En 2 Ruedas (25)
  • Entrevistas (22)
  • Ferias (22)
  • logistica (1)
  • Medio Ambiente (9)
  • Motos (2)
  • Mundo del Repuesto (91)
  • Noticias Gremiales (156)
  • Nuevos Asociados (13)
  • Tendencias (38)
Archivos
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Febrero 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Abril 2024
  • Febrero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Junio 2023
  • Abril 2023
  • Febrero 2023
  • Diciembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Junio 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Diciembre 2020
  • Octubre 2020
  • Agosto 2020
  • Junio 2020
  • Abril 2020
  • Febrero 2020
  • Diciembre 2019
  • Septiembre 2019
  • Junio 2019
  • Octubre 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
Categorías
  • Actualidad
  • Asociados con historia
  • Columnas
  • Editorial
  • En 2 Ruedas
  • Entrevistas
  • Ferias
  • logistica
  • Marco Soza
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • Motos
  • Mundo del Repuesto
  • Mutual de Seguridad
  • Noticias Gremiales
  • Nuevos Asociados
  • Tendencias
Meta
  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Socios
  • Revista del Repuesto
  • Noticias
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Volver arriba
© Brandcom Limitada 2020 - 2024. Derechos reservados.