• Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Estatutos CAREP A.G.
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2024-2025
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
Carep A. G.
Carep A. G.
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Estatutos CAREP A.G.
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2024-2025
    • 2023-2022
    • 2021-2020
    • 2019-2018
    • 2017-2016
    • 2015-2014
    • 2013-2012
    • 2011-2010
    • 2009-2008
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Seguir
    • Linkedin
El Desafío de la Capacitación en el Sector Automotriz: Más allá del “Aftermarket”
Home
Mundo del Repuesto

El Desafío de la Capacitación en el Sector Automotriz: Más allá del “Aftermarket”

Diciembre 16th, 2023 Mundo del Repuesto

El sector automotriz es uno de los pilares fundamentales de la economía en Chile y en el mundo. En el corazón de esta industria, el “Aftermarket” se ha convertido en un nicho altamente especializado, donde la comercialización de partes y accesorios es esencial para el mantenimiento y reparación de vehículos. Sin embargo, este campo, que evoluciona constantemente, demanda una formación técnica de primer nivel

El valor de la Formación Técnica

Para enfrentar los desafíos de un mundo automotriz en constante cambio, es crucial contar con profesionales altamente capacitados. En este sentido, Chile, al igual que muchas otras naciones, ha establecido institutos de formación técnica que preparan a técnicos mecánicos con un alto grado de especialización y conocimientos técnicos.

Estos institutos son clave para el sector, proporcionando una valiosa fuente de mano de obra altamente calificada. La inversión en la educación de técnicos mecánicos es esencial para mantener la calidad y seguridad de los vehículos en circulación y para responder a las demandas tecnológicas de la industria.

Una brecha en la Mano de Obra

Sin embargo, a pesar de la presencia de estos institutos, existe una brecha significativa en la mano de obra del sector automotriz en Chile. Actualmente, aproximadamente el 4% de los mecánicos automotrices en el país cuentan con una capacitación especializada, mientras que el restante 96% se ha formado principalmente a través de la experiencia.

Este fenómeno se debe en parte a la falta de regulación en la industria y a la facilidad con la que alguien puede autodenominarse “mecánico automotriz” tras unos años de experiencia, a menudo comenzando como ayudantes de mecánicos y adquiriendo conocimientos sobre la marcha.

La necesidad de Actualización

La industria automotriz evoluciona a un ritmo vertiginoso, impulsada por avances tecnológicos y la necesidad de vehículos más eficientes y seguros. Esto crea una demanda inminente de personal altamente capacitado para mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías.

El desafío de los “Mecánicos de Google”

En los últimos años, Chile ha experimentado un aumento significativo en la inmigración de personas de diferentes nacionalidades. Algunos de estos inmigrantes se han dedicado a la mecánica automotriz, a menudo sin la formación técnica adecuada. Esta falta de capacitación ha llevado a la aparición de lo que se conoce como “mecánicos de Google”, individuos que recurren a la búsqueda en línea para realizar reparaciones y diagnosticar problemas en los vehículos.

Estos “mecánicos de Google” a veces utilizan la prueba y error, aduciendo que las piezas son defectuosas de fábrica, lo que puede resultar en reparaciones incorrectas o peligrosas. Esta práctica plantea preocupaciones tanto para la seguridad de los vehículos como para la integridad de la industria automotriz.

El camino a Seguir

Enfrentar este desafío implica una serie de acciones clave. En primer lugar, es fundamental promover la regulación de la industria y establecer requisitos de capacitación y certificación para los mecánicos. Además, es importante impulsar la conciencia pública sobre la importancia de la capacitación técnica adecuada y la necesidad de recurrir a profesionales calificados para las reparaciones y el mantenimiento de vehículos.

En última instancia, la inversión en la capacitación y formación técnica en el sector automotriz es esencial para garantizar la seguridad y la calidad en un mercado en constante evolución. El “Aftermarket” no es solo un mercado de partes y accesorios, es un ecosistema donde la formación técnica y la capacitación son la clave para un futuro automotriz más seguro y eficiente

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Artículo Siguiente “La amplitud de las garantías en los productos del Aftermarket es impracticable”
Artículo Anterior ¿Cómo la IA puede ser utilizada en el comercio de repuestos y accesorios automotrices?

CAREP A.G.

Noticias Relacionadas

Aftermarket al rescate:  Cómo enfrentar las fallas más comunes en la Revisión Técnica Mundo del Repuesto
Abril 6th, 2025

Aftermarket al rescate: Cómo enfrentar las fallas más comunes en la Revisión Técnica

Última Semana! Útiles consejos para obtener tu Permiso de Circulación sin contratiempos. Mundo del Repuesto
Marzo 27th, 2025

Última Semana! Útiles consejos para obtener tu Permiso de Circulación sin contratiempos.

Ópticos:  Los verdaderos “ojos” de nuestros autos Mundo del Repuesto
Marzo 26th, 2025

Ópticos: Los verdaderos “ojos” de nuestros autos

BENEFICIOS SOCIOS
.
. .
AVISOS CLASIFICADOS
Entradas recientes
  • Aftermarket al rescate: Cómo enfrentar las fallas más comunes en la Revisión Técnica 6 Abril, 2025
  • No nací en el Mediterráneo pero anduve ahí en esta joya 6 Abril, 2025
  • Becas CAREP-INACAP: Un año de aprendizaje 6 Abril, 2025
  • ¿Distribución por cadena o por correa húmeda? 6 Abril, 2025
  • Prepárate para nuestra próxima Asamblea 2025 6 Abril, 2025
Revista N°118 Abril 2025
Noticias
  • Actualidad (3)
  • Asociados con historia (19)
  • Columnas (69)
    • Marco Soza (26)
    • Medio Ambiente (19)
    • Mutual de Seguridad (21)
  • Editorial (27)
  • En 2 Ruedas (25)
  • Entrevistas (22)
  • Ferias (22)
  • logistica (1)
  • Medio Ambiente (9)
  • Motos (2)
  • Mundo del Repuesto (91)
  • Noticias Gremiales (156)
  • Nuevos Asociados (13)
  • Tendencias (38)
Archivos
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Febrero 2025
  • Enero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Junio 2024
  • Abril 2024
  • Febrero 2024
  • Diciembre 2023
  • Noviembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Junio 2023
  • Abril 2023
  • Febrero 2023
  • Diciembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Junio 2022
  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Octubre 2021
  • Septiembre 2021
  • Agosto 2021
  • Julio 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Abril 2021
  • Marzo 2021
  • Febrero 2021
  • Diciembre 2020
  • Octubre 2020
  • Agosto 2020
  • Junio 2020
  • Abril 2020
  • Febrero 2020
  • Diciembre 2019
  • Septiembre 2019
  • Junio 2019
  • Octubre 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Abril 2018
  • Enero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
Categorías
  • Actualidad
  • Asociados con historia
  • Columnas
  • Editorial
  • En 2 Ruedas
  • Entrevistas
  • Ferias
  • logistica
  • Marco Soza
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • Motos
  • Mundo del Repuesto
  • Mutual de Seguridad
  • Noticias Gremiales
  • Nuevos Asociados
  • Tendencias
Meta
  • Iniciar Sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Socios
  • Revista del Repuesto
  • Noticias
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Volver arriba
© Brandcom Limitada 2020 - 2024. Derechos reservados.