Page 16 - Edición 112 - Revista del Repuesto Automotor
P. 16

motor. Se reemplazan regularmente durante el mantenimiento.
                                                                ii. Bujías: Las bujías son cruciales para la ignición del combustible
                                                                en el motor. Se cambian  según las  recomendaciones del
        TALLERES AUTOMOTRICES  procesos  de  mantener, diagnosticar  o reparar, sean precisos   iv. Correas:  Las  correas  de  distribución,  serpentina  y  de
                                                                fabricante o cuando muestran signos de desgaste.
                                                                iii. Pastillas de freno: Las pastillas de freno sufren desgaste
                                                                constante  debido  al  frenado  repetido.  Los  talleres  las
                                                                reemplazan para garantizar una frenada segura.
                                                                accesorios son componentes críticos. Su reemplazo preventivo
                                                                es fundamental para evitar averías.
                                                                v. Aceite de motor: El aceite  lubrica  y protege  el motor.
                                                                Cambiarlo regularmente es esencial para prolongar la vida útil
                                                                del motor.
                                                                vi.  Baterías:  Las baterías  se desgastan  con el tiempo y
                                                                deben reemplazarse cuando no pueden mantener una carga
            y efectúen reparaciones eficientes. Esto incluye escáneres de
            diagnóstico, elevadores, herramientas manuales, instrumentos
                                                                vii. Ampolletas: Las luces del vehículo, como focos y luces
            digitales, análogos y equipos complementarios.
                                                                traseras, requieren bombillas. Los talleres las reemplazan
                                                                cuando se queman.
            5. Actualización en tecnología                      adecuada.
            automotriz
            Más allá de capacitar en lo técnico funcional y procedimental
            convencional, y con el creciente cambio en la energía de
            motorización automotriz, pasando de combustibles fósil a otra
            de  electrificación  acelerada  de  vehículos,  los  talleres  deben
            estar  preparados en lo que respecta  al capital  humano y
            técnico de infraestructura, para trabajar en sistemas híbridos
            y eléctricos y en esto, hoy en día la capacitación en tecnología
            BEV (vehículos eléctricos) o HEV (vehículos híbridos) es cada
            vez más importante.
            En este ítem, reducir costos en un equipamiento deficitario
            en resistencia o aislación eléctrica será causal de accidentes
            de electrocución con resultados de lesiones severas y hasta
            fatales.
                                                                7. Reciclaje y manejo de residuos
                                                                Los talleres deben cumplir con las regulaciones ambientales y
                                                                asegurarse de desechar correctamente los residuos peligrosos,
                                                                como  aceites  usados,  baterías  y  filtros.  En  este  sentido
                                                                se  instaura  la  Ley  20.920  en  Chile  y  en  la  cual  se  declara
                                                                y establece la  Responsabilidad Extendida  del  Productor
                                                                (REP), un mecanismo mediante el cual los productores de
                                                                productos prioritarios son responsables de la organización y
                                                                financiamiento de la gestión de los residuos derivados de la
                                                                comercialización de sus productos en el país.
                                                                Algunos aspectos clave de esta ley son:
                                                                a. Productos Prioritarios: en ellos se incluyen:
                                                                - Neumáticos.
                                                                - Envases y embalajes.
                                                                - Aceites lubricantes.
            6. Gestión de inventario y repuestos                - Aparatos eléctricos y electrónicos.
            Una gestión eficiente del inventario de repuestos es crucial. Los   - Pilas y baterías.
            talleres deben asegurarse de tener suficiente stock de piezas   Los productores o importadores de estos productos deben
            comunes  y  evitar  la  acumulación  innecesaria  de  repuestos   cumplir metas de recolección y valorización de sus residuos a
            obsoletos. Una estrategia de manejo de inventario es JIT (justo   través de sistemas de gestión.
            a tiempo) en donde los ítems involucrados se almacenan en   Para los Aceites Lubricantes:
            una cantidad cuya rotación, los mantiene con un stock casi en   La  ley  establece  que  cada  productor  o  proveedor  que
            cero. Esto es importante a la hora de cuantificar volúmenes y   introduce nuevos aceites lubricantes al mercado debe estar
            espacios para almacenar ítems tan disimiles como:   inscrito en un sistema de gestión (colectivo o individual). Esto
            i. Filtros de aire y aceite: Estos filtros son esenciales para   permite cumplir metas de recolección que van desde el 50%
            mantener la calidad del aire y el funcionamiento óptimo del   hasta el 90% al décimo año.
                                                                En relación con el Reciclaje de Neumáticos:


   16
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21