Page 12 - Demo
P. 12


                                    12SISTEMA EL%u00c9CTRICO%u00bfFallas en el sistema el%u00e9ctrico? Tips de diagn%u00f3stico ampliadosCon el prop%u00f3sito de identificar y resolver fallas en el sistema el%u00e9ctrico de veh%u00edculos, presentamos una gu%u00eda ampliada con tips de diagn%u00f3stico pr%u00e1cticos. Estas recomendaciones te ayudar%u00e1n a detectar problemas espec%u00edficos, ahorrando tiempo y mejorando la precisi%u00f3n en las reparaciones.Generaci%u00f3n y cargaTip de diagn%u00f3stico: Si la luz de bater%u00eda en el tablero se enciende durante la marcha, verifica la tensi%u00f3n de carga del alternador con un mult%u00edmetro (debe estar entre 13,8 y 14,5 V). Un voltaje fuera de este rango sugiere fallos en el alternador, regulador de voltaje o conexiones sueltas. Inspecciona tambi%u00e9n la correa de accesorios por desgaste o tensi%u00f3n inadecuada, ya que puede afectar la generaci%u00f3n de energ%u00eda.ArranqueTip de diagn%u00f3stico: Si al girar la llave se escucha un clic o el motor arranca lentamente, revisa la bater%u00eda, el rel%u00e9 de arranque y el motor de partida. Mide el voltaje de la bater%u00eda (m%u00ednimo 12,6 V en reposo) y verifica el consumo de amperaje del starter. Un alto amperaje o ruidos inusuales pueden indicar un starter fatigado o problemas en el sistema de ignici%u00f3n.Bater%u00edas y accesoriosTip de diagn%u00f3stico: Una bater%u00eda con voltaje menor a 12,4 V en reposo puede estar descargada, sulfatada o da%u00f1ada. Usa un probador de carga para evaluar su capacidad bajo exigencia. Inspecciona los bornes y cables; la corrosi%u00f3n o conexiones flojas causan p%u00e9rdida de contacto. Aseg%u00farate de limpiar los terminales con un cepillo met%u00e1lico para garantizar una conexi%u00f3n %u00f3ptima.Sistemas de iluminaci%u00f3nTip de diagn%u00f3stico: Si una luz parpadea, no enciende o se quema frecuentemente, revisa la ampolleta, conectores, rel%u00e9 de luces y la masa. Un foco empa%u00f1ado puede provocar cortocircuitos internos. Verifica la compatibilidad del voltaje y la potencia de las ampolletas con el sistema el%u00e9ctrico para evitar fallos recurrentes o da%u00f1os en el circuito.
                                
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16