Page 26 - Edición 88 - Revista del Repuesto Automotor
P. 26
Avanza prohibición de
MEDIO AMBIENTE La Comisión del Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Las dudas frente a los envases y
plásticos de un solo uso
Senado despachó los primeros días de marzo, el Proyecto de
embalajes
Ley que busca limitar la generación de productos desechables
y regular los plásticos.
El objetivo apunta a prohibir la entrega de plásticos de un solo
asertivamente con los envases y embalajes, uno más de los
uso, fomentar la reutilización y, a su vez, regular las botellas plásticas
eslabones pendientes del reciclaje en Chile.
desechables las cuales tienen un tremendo impacto sobre el medio La economía circular sigue trabajando para vincularse
ambiente. La idea hoy es vincularlo con el ecodiseño y la producción
El proyecto se remonta al año 2017, cuando en el y reelaboración de packaging sostenible, junto con una
Congreso Nacional comenzaron los primeros esfuerzos en distribución baja en huella de carbono, un consumo
la protección del medio ambiente y el fomento al reciclaje, responsable, reparando y reutilizando materias primas y el
prohibiendo el rodaje de bolsas plásticas en el comercio. reciclaje de envases, además de una impresión digital masiva
De esa manera, Chile se convirtió en el primer país y más rentables a largo plazo.
latinoamericano en establecer una normativa de esa índole. Por ello, en el mes de agosto en Chile, está fijada la segunda
La actual moción, en primer trámite constitucional, propone versión LatinPack Chile 2020, un encuentro que reúne a
multas desde los $50 mil a $250 mil a establecimientos de la industria del packing nacional e internacional donde se
comida por cada producto desechable que entregue, y regiría relaciona la cadena de valor en envases y embalajes con
desde los seis meses posteriores a la publicación de la norma. el lema “Creando un mundo sustentable” y donde se
mostrarán los beneficios de una industria competitiva, de
Envases PET alta tecnología y profesionalismo, con un fuerte apoyo para
la implementación de la Ley REP.
La normativa también pone especial atención y requisitos para
la certificación de plásticos compostables y para la composición
de botellas PET, los cuales, según la iniciativa, se propone que
los envases deberán elaborarse con un porcentaje de plástico
que haya sido reciclado en Chile.
Según el primer informe en el Senado, el proyecto señala que
el material reciclado en el país no podrá ser inferior a un 25%
en el año 2025; un 50% al 2030; y un 70% al 2050. Además,
considera revisar y actualizar dichas metas cada 5 años.
26