Page 5 - Edición 99 - Revista del Repuesto Automotor
P. 5

EDITORIAL

                                                 Desafíos y estrategias gremiales



                                                 Continuamos  recibiendo  los  efectos  de  la  crisis  sanitaria  en  el  mundo,  que
                                                 sumado a la variante Omicron y las medidas de control que realiza Chile en
                                                 sus fronteras, se ha establecido un difícil escenario para la recepción de nuestras
                                                 importaciones, ya no solo en los puertos marítimos, sino también en los accesos
                                                 internacionales terrestres, como el Paso Los Libertadores, donde al cierre de esta
                                                 edición había 3.000 camiones varados con sus diferentes productos a la espera
                                                 de ingresar a nuestro país.

                                                 La  inflación  arancelaria  también  mantiene  amenazante  a  los  precios  no  solo
                                                 de los productos, sino también de los fletes, debido al comportamiento de los
                                                 despachos internacionales y a que el transporte se ha hecho escaso y caro.

                                                 Aun así, nuestros distribuidores y representantes no han escatimado en esfuerzos
                                                 por elaborar estrategias y recursos para evitar el quiebre de stock en los repuestos
                                                 del rubro, clave esencial en flotas para el transporte en pleno período estival,
                                                 donde las vacaciones mejoraron sus índices de movilidad y donde los bienes y
                                                 servicios han sido más requeridos por la gente.

                                                 De  la  mano  de  este  escenario,  el Aftermarket  se  prepara  para  uno  de  los
                                                 desafíos importantes en materia de cumplimiento para le Ley REP para envases
                                                 y embalajes, donde las empresas, en el mes de septiembre deberán elegir un
                                                 Sistema de Gestión que les permita generar sus cuotas a declarar.

                                                 El proceso no es fácil, y como Cámara estamos comprometidos con nuestros
                                                 asociados para acompañarlos, generando vínculos donde podamos aportar a la
                                                 implementación de la normativa y a los adecuados procesos que eviten las multas
                                                 y permitan el cumplimiento y desafíos de la Ley, cuyo objetivo busca heredar un
                                                 mundo mejor a las nuevas generaciones.
                                                 En  el  número  anterior  señalábamos  que  enfrentaríamos  un  año  2022  muy
                                                 ajustado,  y  creemos  que  así  será  en  lo  político,  social  y  económico,  no  sólo
                                                 por la asunción de un nuevo Gobierno y una Convención Constituyente que
                                                 trabaja en una nueva Constitución; sino también por los efectos inflacionarios
                                                 internacionales que se suman a la inflación interna, donde el fenómeno no es
                                                 transitorio y se produce debido al fuerte incremento del consumo global.

                                                 Solo una buena representación gremial y la unión de todos, nos permitirá avanzar
                                                      en los grandes desafíos del sector. Como Cámara estamos comprometidos
                                                        en ello y confiamos en que los pasos que hemos dado en los últimos
                                                         años nos permitirán generar alianzas y desarrollar estrategias donde
                                                         podamos avanzar como verdaderos representantes del Aftermarket
                                                          en Chile.
                                                            Los  invito  a  generar  un  trabajo  gremial  responsable  y  una
                                                             participación colaborativa que engrandezca la representación de
                                                               CAREP.





                                                                      Hernán Quezada Hörmann
                                                                      Presidente CAREP A.G.




                                                                                                                     5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10