Page 22 - Edición 93 - Revista del Repuesto Automotor
P. 22
AUTOPLANET
ASOCIADOS CON HISTORIA
enfrenta la crisis:
“Fuimos reforzando
la estrategia y
aprendiendo en el
camino”
Hace trece años, la compañía DERCO, uno de los principales representantes
automotrices del país, lanzó AUTOPLANET, una gran cadena de tiendas para
satisfacer las necesidades de sus clientes en materia de repuestos y accesorios,
que comenzó con su primer local en septiembre de 2007 en el paradero 22 de La
Florida, en Santiago.
Hoy, con 62 tiendas operativas en todo Chile, es líder en equipamiento para la
mantención, reparación y belleza de vehículos con más de 14 mil repuestos y
accesorios en su portafolio para todas las marcas que ingresan al país.
Al 2019 mantenían un potencial crecimiento hasta que debieron enfrentar el
estallido social de octubre y el inicio de la pandemia del COVID-19 en marzo
del 2020. Ambos escenarios afectaron enormemente a la compañía y debieron
adelantar proyectos de Marketplace y capacitar altamente a sus colaboradores para
enfrentar la crisis.
Para Luis Berguecio, ejecutivo que asumió la gerencia general de AUTOPLANET en
el 2019 con una amplia experiencia en el retail (SODIMAC), los acontecimientos
de los últimos 15 meses hicieron adelantar las acciones de e-commerce que tenía
preparada la empresa para el 2022 y también establecer estrategias adecuadas para
mantener a sus colaboradores activos, motivados y apasionados por su trabajo.
Junto a la gerencia comercial, liderada por Felipe Olivares, que lleva 12 años en la
empresa, Berguecio señala que “permanentemente se están buscando innovaciones
para el alto tráfico de clientes que caracterizan a las tiendas de AUTOPLANET,
aun cuando el estallido social afectó a más de 22 locales, de los cuales 8 fueron
completamente destruidos y hoy sólo faltan 3 por recuperar prontamente” (San
Pablo, Peñalolén e Independencia).
Despegue del E-commerce en Pandemia
El estallido social afectó fuertemente a la empresa, pero poco a poco fueron
recuperándose hasta enfrentar a fines de marzo la crisis del COVID-19, que los
obligó a reorganizar sus locales, su personal y adaptarse a un nuevo escenario
donde se priorizó la venta online.
“Teníamos una venta online sencilla, pero de un día para otro el e-commerce
comenzó a vender 100 veces más de lo que acostumbraba y nadie estaba
preparado. Fuimos reforzando la estrategia y aprendiendo en el camino”, señala
Berguecio.
Para el ejecutivo, fue esencial el gran equipo humano de profesionales generando
un área de e-commerce más potente, señalando que hoy “el e-commerce tiene
un comportamiento especial, dado que repunta los fines de semana cuando hay
cuarentena y durante la semana baja, porque a los clientes les gusta ir de forma
22