Page 20 - Edición 99 - Revista del Repuesto Automotor
P. 20
La evolución de los robos de
SEGURIDAD vehículos en Chile
En los últimos años existe una importante alza en la delincuencia
en Chile que mantiene en la percepción de los ciudadanos un
ambiente de inseguridad difícil de sostener en el tiempo, y que
afecta a todo tipo de bienes y servicios de las personas.
El rubro de partes y piezas automotrices, más conocido
como Aftemarket, no ha sido la excepción de la delincuencia
desatada en las calles, donde los robos con violencia, asaltos,
encerronas y portonazos son acciones más comunes de lo
deseado en nuestro país.
Para Diego Rojas, gerente de Prevención de Robos de Vehículos
en la Asociación de Aseguradores de Chile, la tendencia va
en aumento, elevando en un 72% los robos con violencia
y, en un 58%, los vehículos estacionados, de acuerdo a
antecedentes emanados del Sistema Táctico de Operaciones,
STOP de Carabineros de Chile.
Pero, ¿cuál es el nuevo modus operandi de los
delincuentes?
El ejecutivo explica que los vehículos estacionados son el nuevo
botín, estableciendo prioridades “en aquellos estacionados en
la vía pública o en lugares como supermercados o centros
comerciales, con sistemas tecnológicos que
clonan la señal de las llaves electrónicas”
Según la Asociación, las cifras señalan alzas
en los diferentes tipos de robos, ya sea con
violencia, intimidación, sorpresa, etc.
¿Podemos hacer un mapeo sectorial
de robos o asaltos a los vehículos?
“Los robos se concentran principalmente en la
región Metropolitana y la región de Antofagasta;
donde el común denominador es el acceso a las
autopistas”, señala Rojas, aclarando que aún no
existen cifras tan detalladas debido a una baja
tasa de recuperación y la falta de trazabilidad
de partes y piezas.
En esto, el ejecutivo resalta la importancia de la
trazabilidad, la que le permitirá inhibir, prevenir
y controlar la receptibilidad de partes y piezas
en el mercado informal.
Ranking de los robos de los últimos
12 meses (dic. 2021)
A través de la Asociación de Aseguradores
de Chile podemos conocer cuál ha sido el
comportamiento del mercado en los últimos
12 meses en este rubro y cuáles son los
vehículos preferidos para los delincuentes’,
donde la Nissan NP 300 encabeza los rankings
de las más robadas.
Fuente de datos: https://stop.carabineros.cl/
20