• Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2020-2021
    • 2018-2019
    • 2016-2017
    • 2014-2015
    • 2012-2013
    • 2010-2011
    • 2008-2009
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
Carep A. G.
Carep A. G.
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Nosotros
    • Misión y Objetivos
    • Directorio
    • Asesores Administrativos
    • Comités de Trabajo
  • Socios
    • Beneficios
    • ¿Cómo ser Socio?
    • Código de Conducta
    • Principios Éticos
    • Empresas Asociadas
  • Revista del Repuesto
    • 2020-2021
    • 2018-2019
    • 2016-2017
    • 2014-2015
    • 2012-2013
    • 2010-2011
    • 2008-2009
    • 2007
  • Noticias
    • Noticias Gremiales
    • Mundo del Repuesto
    • Tendencias
    • Medio Ambiente
    • En 2 Ruedas
    • Columnas de Interés
    • Entrevistas
    • Asociados con Historia
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Seguir
    • Linkedin
Seguridad Vial, Recomendaciones Preventivas.
Home
Columnas
Mutual de Seguridad

Seguridad Vial, Recomendaciones Preventivas.

Febrero 7th, 2021 Mutual de Seguridad

Cómo llevar mascotas y equipajes en nuestros vehículos

Al momento de trasladarnos en nuestros vehículos, en ocasiones no solo trasladamos personas también transportamos mascotas, equipajes y objetos de todo tipo. Instalar la carga de manera correcta es un factor determinante para evitar peligros que pueden resultar fatales, por lo que es fundamental que todos vayan correctamente sujetos.

Debemos considerar que al no organizar de manera adecuada el maletero, el conductor del vehículo corre el peligro de perder el control y en caso de accidente, el equipaje puede ocasionar golpes a los ocupantes generando lesiones de gravedad.

  • Todos los ocupantes del vehículo deben llevar correctamente puesto el cinturón de seguridad.
  • Las mascotas deben viajar en los asientos traseros de los vehículos, en la parte trasera de camionetas u otros vehículos abiertos. Siempre asegurados con arneses especiales o jaulas adecuadamente sujetas.
  • Dedica el tiempo suficiente para cargar correctamente los bultos y equipaje.
  • Es ideal que todos los objetos vayan al interior del maletero.
  • Siempre llevar los objetos sujetos a elementos fijos y resistentes de la carrocería, como por ejemplo: los ganchos que encontramos en los asientos traseros son un buen punto de anclaje.
  • Los bultos más pesados deben ir lo más pegado al suelo y siempre bien amarrados, la idea es que estos no se muevan al interior del vehículo.
  • Si el maletero tiene poca capacidad, utiliza porta equipajes, recomendable con cerradura y con forma aerodinámica.
  • Distribuir uniformemente la carga y con el centro de gravedad lo más bajo posible, es decir, los bultos más pesados primero en la zona más adelantada y las maletas de mayor tamaño y rígidas en el fondo, instalando el resto del equipaje encima.
  • Es importante dar cumplimiento a las especificaciones del fabricante del vehículo, respecto a las cargas máximas que soportan el techo, los ejes, capacidad de remolque, entre otras.
  • Cubrir con una manta todo lo que pueda convertirse en objetos cortantes y que puedan transformarse en proyectiles en caso de una frenada brusca.
  • Si tienes maletas con ruedas, procura que estas queden hacia arriba, de esta manera evitaremos deslizamientos.
  • Utiliza los objetos más pequeños como forma de sujeción de maletas más grandes, con esto evitaremos espacios que den libertad de movimiento a los bultos.

Prevención en la conducción de motocicletas

Prepárate para conducir

  • Antes de subirte a tu motocicleta asegúrate de llevar tus documentos al día

o   Licencia de conducir Clase C.

o   Permiso de circulación.

o   La revisión técnica.

o   El seguro obligatorio.

o   Y el padrón de tu motocicleta.

  • Lleva todos tus Equipos de Protección Personal obligatorios en buen estado, es decir, sin rasgaduras, cortes y ajustados a tu cuerpo

o   Casco protector certificado:

▪       Estándar Nº 218 EEUU, JIS 8133 Japón, ECE/22.05 Europa.

▪       Te recomendamos el integral que protege también tu cara.

▪       Pero también existe del tipo convencional, que solo protege la cabeza, si lo utilizas, debes llevar protección ocular certificada

o   Indumentaria de protección

▪       Guantes de material resistente al roce, con protectores de nudillos y que cubran completamente tus manos, incluidos los dedos.

▪       Zapatos o botas que cubran todo tu pie, y que tengan planta antideslizante.

▪       Procura que tu ropa cubra totalmente tus brazos y piernas, preferiblemente resistente al roce

▪       Te recomendamos en lo posible que todos estos implementos sean específicamente para motociclistas, porque al ser específicos para este tipo de conducción, los materiales son resistentes y te aseguran una mayor protección contra el viento, el calor, caídas y golpes.

  • Haz una inspección visual de la motocicleta, revisando:

o   Que tu motocicleta esté íntegra, que no le falte ningún elemento.

o   Que la cadena (tren de arrastre) tenga la tensión y lubricación adecuada.

o   Que las luces de freno y señalizadores no tengan daños y funcionen correctamente.

o   El estado de la batería.

o   La presión de los neumáticos.

o   Que la dirección esté bien alineada.

o   Que los espejos no estén sucios, rayados, ni rotos.

  • Además, es muy importante que planifiques y revises tu ruta antes de iniciar tu recorrido.
  • Y no olvides estar en condiciones de salud óptimas para conducir.

 

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Artículo Siguiente ¡ Importante reconocimiento al rubro!
Artículo Anterior Componentes y/o Sistemas del vehículo, propensos al rechazo.

Noticias Relacionadas

Uso de mascarillas, prevención de Coronavirus Mutual de Seguridad
Diciembre 19th, 2020

Uso de mascarillas, prevención de Coronavirus

Trabajo a distancia y teletrabajo Columnas
Agosto 7th, 2020

Trabajo a distancia y teletrabajo

Recomendaciones para higienizar superficies de trabajo y hogar correctamente Columnas
Abril 1st, 2020

Recomendaciones para higienizar superficies de trabajo y hogar correctamente

AVISOS CLASIFICADOS
BENEFICIOS SOCIOS
.
.
Entradas recientes
  • “Es fundamental la provisión de repuestos automotrices”, José Luis Domínguez, Subsecretario de Transportes. 8 Abril, 2021
  • ¿Cómo elegir un buen refrigerante? 3 Abril, 2021
  • El ABC del Trabajo a Distancia y Teletrabajo (Dictámen N°1389/007) 1 Abril, 2021
  • CAREP realizó exitosa charla para el comercio esencial. 23 Marzo, 2021
  • Alianza Estratégica: CAREP AG y AUTO CARE ASSOCIATION 24 Febrero, 2021
Revista N°94 Abril 2021
Revista Edición 94 Abril 2021
Noticias
  • Asociados con historia (7)
  • Columnas (14)
    • Marco Soza (6)
    • Medio Ambiente (3)
    • Mutual de Seguridad (5)
  • Editorial (2)
  • En 2 Ruedas (5)
  • Entrevistas (7)
  • Medio Ambiente (3)
  • Mundo del Repuesto (14)
  • Noticias Gremiales (54)
  • Nuevos Asociados (5)
  • Tendencias (7)
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Socios
  • Revista del Repuesto
  • Noticias
  • Memorias Corporativas
  • Contáctanos
  • Volver arriba
© Brandcom Limitada 2020 - 2021. Derechos reservados.