Page 16 - Edición 21 - Revista del Repuesto Automotor
P. 16

Transporte




                                FONDO DEL 2%


                   CONSTITUCIONAL PARA


                CATASTROFES PERMITE AL

            TRANSANTIAGO SOBREVIVIR


                           HASTA DICIEMBRE



            Fórmula sólo es solución de emergencia, por lo que el Gobierno está obligado a llegar a
                  acuerdo con la Oposición para asegurar financiamiento de más largo plazo


          Finalmente,  el  Gobierno  debió  recurrir  al  2%
          constitucional autorizado para enfrentar situaciones de
          catástrofe o grave emergencia, para mantener operativo
          el transporte público en la capital, Transantiago.
          Pese  a  que  en  primera  instancia  el  proyecto  de  ley
          que  envió  el  Ministro  René  Cortázar  al  Congreso
          fue  aprobado  en  forma  dramática  en  la  Cámara  de
          Diputados, su seguro rechazo en el Senado llevó a la
          autoridad a emplear la vía administrativa para afrontar
          la crisis.
          “La  Presidenta  de  la  República,  de  acuerdo  con  las
          facultades  que  le  entrega  el  artículo  32  número  20
          de  la  Constitución  Política,  ha  decidido  usar  el  2%
          constitucional para garantizar la continuidad del servicio
          de transporte público de Santiago”, fue el anuncio del
          ministro del Interior que cerró el largo debate sobre los
          recursos para este plan.                     habitantes. Y en año electoral eso iba a acarrear muchos
          La primera razón para explicar el uso de este fondo de   costos políticos.
          crisis es que al día en que el Gobierno tomó la decisión   De esta forma, los recursos quedaron asegurados hasta
          de hacerlo sólo quedaba dinero para financiar menos de   diciembre, tiempo que el ejecutivo estima suficiente para
          15  días  y  se  hacía  impostergable  obtener  los  recursos.   llegar a un acuerdo político con la oposición. El proyecto
          La segunda, que la autoridad recibió el informe jurídico   de ley pasa ahora a Comisión Mixta de ambas cámaras,
          encargado especialmente para aclarar los requisitos y la   donde  tendría  que  materializarse  un  eventual  acuerdo
          factibilidad  de  la  aplicación  del  recurso.  Según  se  supo,   para un financiamiento permanente. El equipo político de
          el uso del 2% no traería nuevas complicaciones legales   La Moneda visualiza concretar un consenso con la Alianza
          al  Gobierno.  Además,  la  Alianza,  que  votaría  contra   después de las elecciones municipales. Antes, imposible.
          el  proyecto  en  el  Senado  fue  justamente  la  que  invitó
          al gobierno a usar el fondo de catástrofes, y de ahí en   ¿Cuándo se aplica el 2% constitucional?
          adelante  sentarse  a  conversar  un  financiamiento  de
          mayor aliento.                               La ley  dice  que  este  Fondo  puede  ser  aplicado con la
          Así, cuando fracasaran los últimos intentos del Ejecutivo   firma  del  Presidente  y  todos  sus  Ministros,  en  casos
          para conseguir el apoyo en el Senado, la Presidenta de la   de  emergencias,  catástrofes  o  graves  alteraciones  que
          República fijó el rumbo al azaroso Transantiago.    impida el funcionamiento de los servicios básicos. Como
          Un  punto  clave  que  explica  el  rechazo  cerrado  de   el  transporte  público  urbano  de  Santiago  cae  en  esta
          la  oposición  y  de  algunos  senadores  ex  oficialistas  al   categoría, no hay objeción legal para usarlo.
          proyecto, es que el proyecto original sólo contemplaba   La última vez que se usó el 2% constitucional fue en 1985,
          aportes para las ciudades de regiones con más de 50.000   cuando Chile fue sacudido por el devastador terremoto
      16
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21