Page 12 - Edición 27 - Revista del Repuesto Automotor
P. 12

Entrevista

          anticipar escenarios y que sea un proceso tranquilo, sin   hacerlo  no  conduce  a  nada.  Administrar  en  forma
          traumas. Es importante considerar que los fundadores   eficiente,  especialmente  en  nuestros  tiempos,  implica
          siempre  tienen  que  aportar  su  experiencia.  ¡No  por   formalizar los procesos productivos y comerciales.
          nada son quienes crearon el negocio!
          Ahora bien, llegado el momento, hay que saber delegar   ¿qué  elemento  considera  primordial  para
          a los que siguen y dar el necesario paso al costado. Yo   mantener las empresas familiares?
          sé que éste es un tema de muchas aristas, y recalco que   Voy  a  dar  una  opinión  amplia  al  respecto,  por  sobre
          cada empresa familiar es una realidad en si misma. Pero   consideraciones  sólo  de  tipo  comercial.  Creo  que  la
          es la realidad de la vida y hay que proceder en forma   estabilidad  social  y  económica  es  clave  para  nuestras
          tranquila y ordenada.                        empresas. Muchas, en nuestro sector y en otros rubros,
                                                       se formaron hace décadas, cuando en el país no había
          Propiedad y gestión son dos conceptos distintos   una  real  estabilidad,  cuando  a  veces  la  decisión  de
          en una empresa familiar. ¿Cómo lo ve usted?  un funcionario de gobierno cambiaba de un golpe la
          Indudablemente,  cuando  una  empresa  familiar  se   situación  de  las  empresas.  Hoy  tenemos  estabilidad
          expande existe la necesidad de recurrir a colaboradores   y  ese  es  un  activo  muy  importante,  porque  los
          que no son parte de la familia. También en esto hay que   emprendedores  se  pueden  proyectar,  asumiendo  los
          saber delegar, porque el dueño o la familia dueña, es   riesgos propios de la actividad, y pueden aspirar a pasar
          quien debe dar la dirección estratégica de hacia dónde   el negocio a las generaciones que siguen. Para nosotros,
          debe ir el negocio. Y serán los colaboradores externos   los emprendedores familiares, el esquema de estabilidad
          quienes tendrán la responsabilidad de poner en práctica   social y económica es clave, porque podemos aportar a
          esos  criterios.  Lo  otro  importante  de  señalar  es  que   la riqueza del país, crear trabajo y acceder a una legítima
          para proyectar una empresa familiar en el tiempo hay   ganancia.
          que formalizar su funcionamiento. Aplicar normas. No


               CONFEDERACION DE DUEÑOS DE

           CAMIONES ELIGE NUEVA DIRECTIVA

                  PARA EL PERIODO 2009 - 2011


          Por un nuevo período de dos años, 2009
          –  2011,  fue  reelecto  el  Presidente  de
          la  Confederación  Nacional  de  Dueños
          de  Camiones  de  Chile,  Juan  Araya.  El
          nombramiento de la nueva mesa directiva
          se produjo durante el Congreso Nacional
          de la entidad, realizado en Santiago el 30
          de Octubre.
          El  directorio  quedó  conformado  de  la
          siguiente manera:
          Juan  Araya  Jofré,  Presidente;  Juan
          Bassi,  Vicepresidente;  Ramón  Morrás,
          Secretario  General;  Patricio  Mercado,
          Tesorero General; Julio Mallea, Director
          de  Organizaciones;  Mauricio  Cordaro,
          Director  de  Asuntos  Internacionales;
          Augusto  Péndola,  Héctor  Sepúlveda,
          Ariel  Pinto,  Alfonso  Escribano  y  José
          Egido, directores nacionales.
          La Confederación de Dueños de Camiones representa   grandes  generadores,  y  una  fuerte  labor  en  pro  de
          a unos 39.000 empresarios del transporte de carga por   la  seguridad,  tanto  contra  la  delincuencia  de  bandas
          carretera, y entre las principales líneas de trabajo para   organizadas  que  roban  camiones  y  mercaderías,
          la  nueva  gestión,  el  Presidente  de  la  CNDC  definió   como contra las quemas terroristas de camiones en
          una profundización de la asociatividad, proyectos con   la Araucanía.
      12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17